Unesco
25 NOVIEMBRE
Entre los invitados destaca Ana Lía “Lita” Gonzales Magueño, la célebre “Cholita Escaladora” boliviana que transformó el montañismo con su mensaje de inclusión, identidad e inspiración comunitaria. A ella se suman ejecutivos, deportistas y líderes internacionales del movimiento paralímpico y de Olimpiadas Especiales.
Chile convoca a referentes mundiales del deporte inclusivo: líderes llegarán al Estadio Nacional para debatir su futuro
25 NOVIEMBRE
Dos mujeres, dos caminos y una misma convicción, que la ciencia hecha desde Chile abra fronteras. Este año el premio For Women in Science 2025, entregado por L’Oréal Groupe y la UNESCO, reconoce a dos investigadoras que están empujando los límites de sus disciplinas y demostrando que el conocimiento también se construye desde la curiosidad, la diversidad y la mirada femenina. Aquí sus historias.
Dos mujeres que están revolucionando la ciencia desde Chile
19 NOVIEMBRE
01 NOVIEMBRE
Un informe de la Unesco revela cómo los creadores de contenido en América Latina se consolidan como nuevos mediadores de información, disputando la atención y confianza del público frente a los medios tradicionales. Todo esto bajo la contradicción de contar muchas veces con audiencias multitudinarias, pero bajo condiciones laborales precarias y reglas algorítmicas opacas, donde muchas veces enfrentan dilemas éticos, violencia digital y la tensión constante entre el rigor y la viralidad.
Las nuevas reglas para convertirse en influencer
23 OCTUBRE
22 OCTUBRE
21 SEPTIEMBRE
28 AGOSTO
El evento internacional se celebra en Santiago entre este 27 y 29 de agosto, y reúne a más de 300 representantes del sector de todo el mundo con el propósito de generar un diálogo de alto nivel, definir políticas concretas y avanzar en cooperación internacional entre países.
“No basta con romantizar el oficio de enseñar”: Boric aborda los desafíos de la educación en Cumbre Mundial Docente de la Unesco
27 AGOSTO
Con la crisis docente y los requisitos para el ingreso a carreras de pedagogías en plena discusión, la cartera y la organización trabajaron en un estudio que será dado a conocer este jueves y que también detallará que 1 de cada 10 establecimientos tiene dificultades para cubrir un 25% o más de sus horas requeridas.
Mineduc y Elige Educar revelan que 40% de los colegios tienen al menos una hora de aula sin un profesor idóneo
22 JULIO
Lo más leído
2.
3.
4.
5.





















