Nacional

Calisto se sumó y Lavín podría aumentar la lista: los diputados desaforados en el actual periodo parlamentario

Legisladores que asumieron en marzo de 2022 han debido enfrentar formalizaciones por delitos como fraude, injurias e incluso agresiones sexuales.

Hasta este lunes, eran cuatro de los 155 integrantes de la Cámara de Diputados que habían sido despojados del privilegio de fuero para ser formalizados en procesos penales.

Con la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, los desaforados son cinco (aunque una ya resolvió su situación y volvió a sus labores parlamentarias).

El pasado 27 de junio, el Ministerio Público solicitó formalmente desaforar a uno más (Joaquín Lavín) y hay otro que está siendo investigado y que podría también enfrentar una solicitud similar. Hubo un caso en el que se rechazó la petición y hubo otro caso que se formalizó sin solicitud de cautelares en una salida alternativa.

Acá el detalle de casos y nombres:

Los desaforados

La primera diputada en ser desaforada en este periodo fue María Luisa Cordero. El 8 de junio de 2023, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la solicitud de desafuero de la diputada independiente perteneciente a la bancada de Renovación Nacional, en el marco de una querella por injurias que presentó la senadora Fabiola Campillai. En enero de 2024, ambas parlamentarias lograron un acuerdo en la audiencia de conciliación.

Luego, el diputado independiente y exintegrante de la bancada del Partido Republicano Mauricio Ojeda fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Temuco, el 22 de julio de 2024. En enero de este año, Ojeda fue formalizado por delitos reiterados de fraude al fisco en la arista Manicure del caso Convenios.

El 23 de octubre del año pasado, en tanto, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Talca declaró el desafuero del diputado independiente por el distrito 17 de la Región del Maule, Francisco Pulgar, imputado en una investigación del Ministerio Público por una denuncia por los delitos de violación y abuso sexual reiterados en contra de una menor de 14 años. Él asegura que es una “operación política”.

La cuarta fue la diputada Catalina Pérez, por el caso Democracia Viva. La investigación de esta indagatoria fue reabierta recientemente y se echó pie atrás en la preparación de juicio oral. La Corte Suprema confirmó su desafuero en abril y en mayo fue formalizada por tres delitos de fraude al fisco.

El lunes 29 de septiembre, en tanto, el máximo tribunal ratificó el desafuero de Miguel Ángel Calisto, en otra indagatoria por fraude a las arcas fiscales.

Los otros casos

Otros dos legisladores han enfrentado la justicia con mejor suerte en el actual periodo parlamentario: el diputado Jaime Mulet, cuyo desafuero fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Copiapó a fines de 2022 -en un caso que fue finalmente sobreseído- y el diputado Miguel Mellado, que fue imputado por la fiscalía por haber filtrado un audio de una reunión que sostuvo con el Presidente Gabriel Boric y logró la suspensión condicional del procedimiento.

En febrero, en tanto, se inició una investigación contra el diputado Jorge Durán, tras una denuncia en su contra por una presunta agresión sexual a su expareja. Él sostiene que la acusación es “completamente alejada de la realidad”. La Fiscalía Centro Norte indaga un delito de violación.

Está pendiente, en tanto, la audiencia en la que la Corte de Apelaciones de Santiago debe revisar la solicitud de desafuero del diputado Joaquín Lavín León. La Fiscalía Metropolitana Oriente acusa al exmilitante de la UDI de una defraudación fiscal de más de $93 millones. El CDE y el municipio de Maipú son querellantes en el caso.

Más sobre:Cámara de DiputadosDesafueroJoaquín Lavín LeónJoaquín Lavín Jr.Miguel Ángel Calisto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE