
La captura del “gordo Alex”, el secuestrador de Ronald Ojeda que huyó a Perú, pero volvió para asumir un rol jerárquico en los Piratas de Aragua
El imputado es el detenido número 12 vinculado al secuestro con homicidio del exteniente venezolano, donde además hay otros 14 procesados que pertenecen a la banda Los Piratas. Su caída se dio en medio de diligencias de Carabineros para dar con otros involucrados en el plagio del empresario en Quilicura.

Luego del secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, la mayoría de los involucrados por el hecho salieron del país con prontitud. Fue así como tras levantar órdenes de detención internacionales se lograron detenciones en Colombia, Costa Rica y Estados Unidos.
Sin embargo, hubo uno que tras salir a Perú decidió volver a Chile con ánimo de rearticularse. Se trata de Alfredo José Henríquez Pineda, alias el “gordo Conce” o el “gordo Alex”, sujeto de nacionalidad venezolana que según la Fiscalía tuvo un papel relevante como autor del secuestro con homicidio de Ojeda.
Según conocedores de la causa, tras huir a Perú, Henríquez había vuelto a Chile hacía pocos días y se instaló a residir en un edificio ubicado en calle Santa Petronila, en la comuna de Estación Central. Estando radicado en ese lugar, según fuentes del caso, salió y volvió por pasos irregulares del norte de Chile. Allí residía con otras nueve personas, entre las cuales había mujeres, niños y otros sujetos.
Fue ese escenario el que encontró Carabineros durante la noche del jueves, en una jornada que estuvo marcada por varios operativos policiales relacionados a secuestros ocurridos en el país. De hecho, el fin de la policía uniformada no era dar con este sujeto, sino que buscaba ubicar a dos imputados vinculados al secuestro del empresario chileno Rodrigo Cantergiani.
Conocedores de la diligencia afirmaron que, al ver la llegada de la policía uniformada, el “gordo Alex” y los otros dos sujetos se escondieron en el departamento. Sin embargo, su plan no dio resultado. Una vez detectado, dicen fuentes policiales, se resistió al arresto con mucha violencia. De hecho, las mismas fuentes describen la complejidad que hubo para detenerlo debido a su corpulencia física. Los tres fueron aprehendidos y todos presentaban condición migratoria irregular en el país.
Fue en ese mismo inmueble donde Carabineros revisó los antecedentes del sujeto y se percató de que estaba siendo buscado por la Policía de Investigaciones por el crimen de Ojeda. Al ser llevado a la 3a. Comisaría, ya durante la madrugada, fue entregado a la BIPE de la PDI.
Se trata del sujeto número 12 que ha sido detenido por el asesinato del exteniente venezolano, un hecho que para el fiscal coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, tiene una motivación política y fue encargado desde Caracas. Después de todo, ha dicho el persecutor a lo largo de la investigación, Ojeda era conocido por su rol de opositor al régimen de Nicolás Maduro.
A esos 12 imputados se suman otros 14 detenidos, que también forman parte de la célula Los Piratas de Aragua que están vinculados a otros secuestros en la Región Metropolitana.

Fallida rearticulación criminal
Junto con destacar el trabajo coordinado de Carabineros y la PDI, el fiscal Barros explicó que el sujeto, vinculado a Los Piratas de Aragua, salió de Chile con otros sujetos de la misma banda entre el 27 y el 28 de febrero. Actualmente, dijo Barros, el imputado cuenta con un nivel de jerarquía en el mundo delictual del crimen organizado, la cual no tenía al momento del crimen. Este ascenso se debería a dos factores: la detención de la mayoría de los líderes del Tren de Aragua y su participación en este emblemático homicidio.
El jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana, subprefecto Hassel Barrientos, dijo que, de acuerdo a la evidencia digital y testimonial, el “gordo Alex” participó específicamente en la fase del secuestro de Ojeda. Vale decir, sería uno de los cuatro imputados que el miércoles 21 de febrero de 2024 irrumpieron disfrazados de PDI en el departamento del opositor venezolano y lo sacaron a la fuerza en ropa interior.

“Presumimos que este sujeto regresó a nuestro país con la finalidad de rearmar en los distintos brazos esta estructura transnacional (Tren de Aragua)”, agregó Barrientos.
Al momento de la detención la policía incautó varios teléfonos celulares. Esos aparatos serán claves para detectar si el sujeto participó en otros delitos similares en su paso por nuestro país. “Hay otros antecedentes que seguimos levantando e investigando. No solamente en este caso, también en otras investigaciones de secuestro y otros delitos donde tendría participación este sujeto”, añadió el subprefecto.
“La vinculación con otros hechos es una línea investigativa que tenemos”, dijo Barros sobre esto último. El detenido será formalizado el lunes antes del mediodía. Allí se darán a conocer los otros secuestros donde habría participado el “gordo Alex”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE