Pulso

Jara y eliminación de las AFP: “Yo voy a priorizar la implementación de la reforma previsional”

La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, aclaró que lo que se proponga respecto del futuro de las administradoras va a ser parte de debates posteriores.

Jeannette Jara en el XXI seminario internacional de inversiones, organizado por Moneda Patria Investments. JAVIER SALVO/ATON CHILE

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, quien el lunes presentará su programa de gobierno, reiteró que fue un error incluir la nacionalización del cobre y el litio en la propuesta de ejes programáticos para las primarias, y respecto a una eventual eliminación de las AFP afirmó que se concentrará en implementar la reforma previsional.

En el marco de un seminario organizado por Moneda Patria Investments, Jara además enfatizó que de llegar al gobierno respetará la convergencia fiscal y no reducirá los impuestos a las grandes empresas porque ello significaría aumentar la deuda pública.

Sobre el crecimiento económico señaló que “hoy día tenemos el desafío de dar un empuje para lo que viene, pero el PIB tendencial nos dice que Chile está en un 1,8% hasta el 2030, y yo les podría decir fuerte y claro, yo aquí les vengo a prometer que vamos a crecer un 4%, de ahí para arriba, porque mejor no les prometo un 5% o un 6%, el punto es que para hacer eso hay que tomar medidas, no solo decirlo y para eso ejecutar la cartera de inversión que ya tenemos es relevante y atraer nuevas inversiones también.”

Empresa Nacional del Litio

Consultada respecto de si, en el caso que fuera elegida presidenta en este o un próximo gobierno y si tuviera el apoyo de los coalición de los partidos y el Congreso nacionalizaría el cobre y el litio señaló que “no hay ninguna posibilidad de que nacionalice algo que ya es nacional, el litio, ustedes saben, es inconcesible, lo que hay aquí es una explotación privada y en el caso de Codelco hay una explotación pública”.

Añadió que en el caso del litio como ya lo ha planteado le habría gustado que la explotación fuera a través de una empresa pública, pero reiteró que si el acuerdo Codelco - SQM está ratificado antes del fin de este gobierno respetará el convenio.

“Pero si ustedes me preguntan sino, no es que quiera que todo el litio lo explote el Estado de Chile, porque tengo cierto sentido de realidad de nuestras capacidades, pero si me gustaría fuera una empresa pública la que lo hiciera, porque tengo la sospecha de que puede que sea un buen negocio para Chile”, afirmó.

Dijo que el programa de primarias ya es parte del pasado y que ahora es candidata de la centro izquierda.

Reforma previsional y AFP

Respecto a la idea de avanzar en la propuesta de eliminar las AFP, Jara indicó que “yo creo que lo primero que hay que hacer es terminar de implementar la reforma, no sé si todos están en antecedentes, porque como es un tema medio técnico, la reforma se implementa en 36 meses”.

En este sentido sostuvo que “yo voy a priorizar la implementación de la reforma, pero a mí me gustaría que se hubieran abierto más alternativas, y tengo que ser sincera, y si no se abrieron no fue porque nosotros no creyéramos que era necesario sino porque no teníamos una mayoría en el Parlamento y llegamos a un acuerdo en ese marco”.

Sostuvo que no veía ningún problema en que el BancoEstado hubiera tenido un gestor de inversiones y que si en 2014 se hubiera aceptado la idea de crear una AFP estatal, el sistema no habría tenido la crisis de legitimidad que tuvo posteriormente.

Enfatizó que “yo por lo menos me voy a concentrar en la implementación de la reforma, lo que venga va a ser parte de las discusiones posteriores, pero hoy día no puedo anticipar nada, porque mi prioridad es esa”.

Sobre sus propuestas para el desarrollo del mercado de capitales dijo que “yo no tengo una propuesta, yo ya hice, aprobé una reforma previsional que va a profundizar el mercado de capitales y va a hacer que se recupere más rápidamente lo que salió con motivo del ahorro previsional”.

Permisología

En cuanto a las ideas para enfrentar la demora en la tramitación de los proyectos de inversión dijo que hay una cartera que ya está identificado que considera US$80.000 millones y otra que está en prospección, incluyendo muchas iniciativas de hidrógeno verde, por otros US$40.OOO millones, por lo tanto, señaló que lo que se debe hacer es apurar esos proyectos.

“En materia de permisos yo lo que creo, es que hay que hacer el trabajo que tenemos que hacer los que estamos a cargo de la política pública, y es acelerarlo, racionalizarlo y hacer que las cosas pasen, no tengo ninguna dificultad con aquello”.

Por tanto dijo que se tomarán en cuenta todas las recomendaciones que se han hecho tanto por la Comisión Nacional de Evaluación de la Productividad como otras entidades.

Lee también:

Más sobre:Jeannette JaraCobreLitioAFPReforma PrevisionalCrecimiento

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE