
Qué se sabe del dron de Rusia que violó el espacio aéreo de Rumania (y cómo relaciona con la denuncia previa de Polonia)
Se trata de la segunda instancia en menos de una semana en la que un dron ruso sobrevuela el territorio de un país miembro de la OTAN. El vehículo aéreo no tripulado fue seguido por dos aviones F-16. Las autoridades rumanas y de la Unión Europea han condenado la situación.

La Fuerza Aérea de Rumania reportó que un vehículo aéreo no tripulado de las tropas de Rusia invadió su espacio aéreo, en un episodio ocurrido la tarde de este sábado 13 de septiembre.
Se trata de la segunda instancia en menos de una semana en la que un dron ruso sobrevuela el territorio de un país miembro de la OTAN.
Previamente, la noche del martes 9 de septiembre, aviones de guerra de la Alianza derribaron drones rusos que habían entrado en el espacio aéreo de Polonia.
De acuerdo a las autoridades polacas, dicho incidente implicó 19 incursiones, mientras que la situación llevó a que cerraran temporalmente importantes aeropuertos del país por primera vez desde que Rusia inició su invasión a gran escala en Ucrania, el 24 de febrero de 2022.
Tras la denuncia de las fuerzas rumanas, la jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, declaró el domingo a través de sus redes sociales: “La violación del espacio aéreo rumano por parte de drones rusos constituye otra violación inaceptable de la soberanía de un Estado miembro de la UE”.
“Esta continua e imprudente escalada amenaza la seguridad regional”, agregó.
Qué se sabe de la incursión de un dron de Rusia en el espacio aéreo de Rumania
En un primer comunicado emitido la noche del sábado, el Ministerio de Defensa de Rumania afirmó que su Fuerza Aérea había detectado un dron ruso en su espacio aéreo.
Según detalló la cartera, inicialmente, a las 18:05, desplegaron dos aviones de combate F-16, los cuales salieron de la 86.ª Base Aérea de Fetești con el objetivo de “monitorear la situación aérea cerca de la frontera con Ucrania, tras los ataques rusos contra la infraestructura ucraniana del Danubio”.
Sin embargo, a las 18:23, las aeronaves detectaron y rastrearon un vehículo aéreo no tripulado dentro del espacio aéreo nacional.
El ministerio aseguró que el dron “no sobrevoló zonas pobladas ni representó una amenaza inminente para la población civil”.
En otro comunicado emitido al día siguiente, las autoridades rumanas precisaron que se trató de “un dron Geran, utilizado por la Federación Rusa en sus ataques contra Ucrania”.
De acuerdo a su relato, el dron fue interceptado por los F-16 y orbitó durante aproximadamente 50 minutos, desde el noreste de Chilia Veche hasta el suroeste de Izmail, para luego abandonar el espacio aéreo cerca de la ciudad de Pardina, en dirección a Ucrania.
El ministerio dijo que los pilotos mantuvieron contacto visual y radar intermitente con el objetivo y que pudieron rastrearlo durante toda su trayectoria.
No obstante, aunque recibieron autorización para derribarlo, en los momentos en que tuvieron contacto directo evaluaron los riesgos y decidieron no abrir fuego.

“Los aliados alemanes en Mihail Kogălniceanu desplegaron dos aviones Eurofighter Typhoon en apoyo de los rumanos, que vigilaron la zona hasta las 21:30”, agregaron desde la cartera.
Y recalcaron: “El Ministerio de Defensa Nacional condena firmemente las acciones irresponsables de la Federación Rusa y enfatiza que representan un nuevo desafío para la seguridad y la estabilidad regional en la zona del Mar Negro”.
“Estos incidentes demuestran la falta de respeto de la Federación Rusa por las normas del derecho internacional y ponen en peligro no solo la seguridad de los ciudadanos rumanos, sino también la seguridad colectiva de la OTAN”.
Bajo esta línea, subrayaron que “Rumania mantiene su firme compromiso con el cumplimiento de sus compromisos como Estado miembro de la Alianza y seguirá colaborando estrechamente con sus socios y aliados para la vigilancia y defensa del espacio aéreo nacional”.
“El Ministerio de Defensa Nacional asegura a la opinión pública que todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad nacional se aplican permanentemente y que las estructuras de defensa están preparadas para responder con prontitud ante cualquier situación similar”.
La ministra de Asuntos Exteriores de Rumania, Oana-Silvia Toiu, calificó la situación en sus redes sociales como “inaceptable e imprudente”.
Y, el domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumania anunció que el embajador ruso fue citado para hablar sobre la incursión del dron en el espacio aéreo rumano.
Hasta el momento, desde el Kremlin no han emitido declaraciones públicas sobre dicho episodio. Tampoco la OTAN.
Respecto al que involucró al espacio aéreo de Polonia, Moscú negó que hayan tenido intenciones de atacar el país europeo y argumentó que sus drones se habían desviado de su trayectoria, tras haber enfrentado interferencias en sus sistemas de navegación.
Refiriéndose al episodio de este sábado en Rumania, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski declaró a través de sus redes sociales: “El ejército ruso sabe exactamente hacia dónde se dirigen sus drones y cuánto tiempo pueden operar en el aire. Sus rutas siempre están calculadas”.
“Esto no puede ser una coincidencia, un error ni la iniciativa de algunos comandantes de bajo rango. Es una clara expansión de la guerra por parte de Rusia, y así es exactamente como actúan. Pequeños pasos al principio, y con el tiempo grandes pérdidas”.
De la misma manera, manifestó que “la acción debe ser siempre preventiva” y reiteró su propuesta de que se apliquen nuevas sanciones contra el país presidido por Vladimir Putin.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE