El Deportivo

Colombia se queda con el bronce en el Mundial Sub 20 e iguala su mejor actuación histórica

Los cafetaleros vencieron por 1-0 a Francia y finalizan la Copa del Mundo juvenil en el tercer lugar. Con esto, repiten lo conseguido en Emiratos Árabes Unidos 2003, de la mano de Reinaldo Rueda, en una generación que contaba con Macnelly Torres.

Colombia se queda con el bronce en el Mundial Sub 20. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

El partido número 51 del Mundial Sub 20 de Chile instaló a Colombia en el podio de la competencia. La definición por el tercer lugar fue para los sudamericanos, que superaron a Francia por 1-0 en el Estadio Nacional y se quedaron con el bronce, un premio de consuelo para retirarse del país con una satisfacción.

Los caribeños no pudieron ante la eficacia y oficio de Argentina en las semifinales, mientras que los galos quedaron aún más amargos al caerse en los penales contra Marruecos. Colombia pudo contar nuevamente con Néiser Villarreal, su goleador, ausente ante la Albiceleste por tarjetas amarillas. En el caso de Les Bleus, el DT Bernard Diomède optó por cambiar a gran parte de la oncena. El golero Lisandru Olmeta y el goleador Lucas Michal, dos que fueron fijos, iniciaron en el banco.

La escuadra de César Torres comenzó de la mejor manera. Apenas iban dos minutos y Óscar Perea convirtió la apertura de la cuenta. Una recuperación alta en campo rival le permitió al 10 de los amarillos quedar con ventaja y sacar un zurdazo cruzado bajo para colocar el 1-0.

Aunque suene paradójico, la anotación le hizo mal al partido, porque fue entrando en una madeja que se hizo difícil de destrabar. Las ideas escasearon en la cancha de Ñuñoa. Quizás, a estas alturas del torneo, el agotamiento hizo lo suyo. Lo concreto es que el duelo fue discreto y de escasas emociones. Para Colombia fue negocio administrar la ventaja desde casi el arranque.

Francia tuvo una chance en los 23′ que no logró aprovechar y, posteriormente, sacó tarjeta verde para revisar un posible penal reclamado por Elyaz Zidane (el hijo de Zinedine). El chequeo desestimó cualquier atisbo de infracción.

Todo hubiese sido más tranquilo para la Selección Colombia si en los 59′, Royner Benítez no fallaba una opción clarísima de cara a portería, luego de una falla defensiva de Zidane. Era el 2-0 y sentenciar el partido.

En el marco de un partido anestesiado, en la recta final sucedió un posible quiebre con el cobro de un penal para Francia a ocho minutos del cierre, por supuesta falta sobre Michal, quien había ingresado. El técnico Torres pide de inmediato la tarjeta verde para la revisión. El juez Omar Artan, de Somalia, va a la pantalla y decide cambiar su decisión. No hubo penal. Los cafetaleros acabaron sufriendo, pero aguantaron y festejaron.

Colombia se sube al podio de la Copa del Mundo de la categoría por segunda vez. Iguala su mejor actuación histórica: el tercer lugar obtenido en la edición de Emiratos Árabes Unidos 2003. Ese equipo era dirigido por Reinaldo Rueda y contaba con dos jugadores que, años más tarde, jugarían en Colo Colo: Macnelly Torres y Andrés González.

Lee también:

Más sobre:FútbolMundial Sub 20Colombia Sub 20Francia Sub 20Estadio NacionalTercer lugar Mundial Sub 20Colombia vs Francia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE