
Felipe González y el VAR, otra vez en la polémica: el penal que desató la furia de Unión Española
El juez cobró una jugada en donde Bianneider Tamayo supuestamente derribó a Álvaro Ramos. La repetición de la acción dejó dudas y el VAR no llamó.

Corría el minuto 77 del segundo tiempo del duelo entre Unión Española y Deportes Iquique, por la fecha 20 de la Liga de Primera. Igualaban 1-1, pero los hispanos, con más empuje que claridad, buscaban la portería visitante. En ese momento, una contra de los Dragones Celestes terminó en el área local con Álvaro Ramos en el piso y sin poder darle al balón luego del cruce del venezolano Bianneider Tamayo. Felipe González, quien no tuvo una semana fácil luego de los sucedido en el encuentro entre Everton y Colo Colo la fecha anterior, sancionó penal, al igual que el domingo en Sausalito.
Los de Independencia se tomaban la cabeza, incrédulos, hablaban con el cuarto árbitro y rodeaban al juez para que fuera a ver la acción al VAR. Mientras tanto, la transmisión oficial del partido repetía la jugada, en la que quedaban dudas sobre un contacto del venezolano sobre Ramos. De hecho, las imágenes captan que la estrepitosa caída del atacante se genera luego de errarle a la pelota.
Sin embargo, la jugada no fue revisada, Enzo Hoyos ejecutó la pena máxima y marcó el tanto. Pese a esto, los dirigidos por Miguel Ramírez igual empataron 2-2, también con un penal, aunque ahora a favor.
Al terminar el encuentro, desde la cuenta oficial de Unión Española no se guardaron nada: “Lamentablemente el protagonista del encuentro fue el pésimo arbitraje de Felipe González, un día triste para el fútbol chileno”.
Dos polémicas en menos de una semana
Pero Felipe González ya venía de una dura semana. En la última jugada del duelo entre Everton y Colo Colo, sancionó un penal de Sebastián Vegas sobre Sebastián Sosa, lo que acabó con el definitivo 1-1 en Viña del Mar.

Lo sucedido causó indignación en el Cacique, a tal nivel que Arturo Vidal, quien se encontraba suspendido, encaró al juez en los túneles: “¿Cómo va a ser penal?¿'Para eso está el VAR o no? Son care’palo, nos han cagado todo el año y siguen cagándonos. Siempre es la misma hueá, usen el VAR, para eso tienen la hueá“. Estos hechos fueron denunciados por González en su informe del partido.
A pesar de todo el revuelo, desde la Comisión de Árbitros defendieron el cobro: “Durante una acción de ataque directo, un jugador del equipo atacante lanza un pase a su compañero que se encontraba dentro del área penal adversaria, pero este no logra jugar el balón debido a que un defensor que iba a la disputa del balón lo derriba con su pierna izquierda al intentar anticiparlo desde atrás, golpeándolo en la zona interna de la rodilla derecha del atacante, al mismo tiempo que lo sujeta de la camiseta”, mencionaron en un registro.
“El árbitro que estaba correctamente posicionado, con cercanía y buen ángulo de visión, aprecia con claridad la infracción, por lo que sanciona la falta penal y amonesta al jugador infractor. El VAR, en su chequeo protocolar de penal, analiza ángulos, velocidades y consideraciones técnicas identificando claramente la infracción, concordando con la acción que relata el árbitro, por lo que confirma la decisión de penal con amonestación para el defensor”, agregaron.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE