El Deportivo

La U solicita la suspensión de la Supercopa: “Pareciera ser que la única intención es que fracasemos internacionalmente”

Desde Azul Azul enviaron una carta a Pablo Milad para presentar sus reparos por la realización del duelo programado para este domingo. Se quejaron formalmente de las palabras de Yamal Rajab, el gerente de ligas.

La U no quiere jugar ante Colo Colo si debe viajar a Lima. Foto: Javier Vergara/Photosport. JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

En Universidad de Chile se pronuncian formalmente. A través de una carta enviada a la ANFP, el equipo que preside Michael Clark solicita la suspensión del partido frente a Colo Colo por la Supercopa, que está programada para este domingo, a las 15 horas.

En la misiva, el club de La Cisterna insiste en que no están las condiciones para jugar en el estadio Santa Laura por los trabajos que se están realizando en las afueras del reducto de Independencia. Además, reitera la necesidad de concentrarse en el duelo frente a Alianza Lima, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El documento de la U nace en respuesta a las palabras de Yamal Rajab, el gerente de ligas de la ANFP, quien aseguró que los azules no se habían pronunciado sobre la posibilidad de suspender el encuentro. “No hay ninguna solicitud formal. Es lo que dijeron públicamente (...) Se ha hablado mucho de los descansos pero es importante que sepan que solicitamos a la Conmebol antes de la llave que se programe el 18 de septiembre sabiendo que la Supercopa sería el 14“, remarcó. “El año pasado cuando Colo Colo estaba en Copa Libertadores jugó ante la U el sábado y después con Junior el miércoles”, lanzó.

Frente a tal escenario, en la U sacan la voz. Pese a que el tema había sido tratado a través de conversaciones entre Michael Clark, el presidente de Azul Azul, y Pablo Milad, el timonel de la ANFP, ahora lo hacen a través de una carta dirigida a la sede de Quilín.

“Junto con saludarle, nos dirigimos a usted con profunda sorpresa e indignación luego de escuchar los dichos del Gerente de Ligas Profesionales de la Asociación que usted dirige, Señor Yamal Rajab, quien señaló que no se había recibido del Club Universidad de Chile una solicitud de suspensión o reprogramación del partido que ustedes programaron para el próximo domingo 14 de septiembre, correspondiente a la final de la Supercopa”, comienza diciendo el escrito al que tuvo acceso El Deportivo.

“Como usted sabe de sobra, esta solicitud ha sido formulada a usted, verbalmente y por escrito. También hemos tratado el tema con el Señor Jorge Yunge, Secretario General de la Asociación y con el propio Señor Rajab”, complementa.

De ahí, en adelante, apuntan al gerente de la liga. “Nos causa profunda preocupación que las conversaciones que podamos tener con usted -en su calidad de Presidente de la Asociación- no sean tomadas en consideración como válidas por personas que, se supone, se encuentran bajo su supervisión y dependencia. Le pedimos que nos indique si, en lo sucesivo, debemos dirigirnos a los trabajadores de la Asociación que tengan incidencia sobre los diversos asuntos de manera directa, con la finalidad de no perder nuestro tiempo, como, al parecer, hemos hecho hasta hoy”, señala.

“En el intertanto, le informamos que hemos despachado una carta al Señor Yamal Rajab, Gerente de Ligas Profesionales, con la finalidad de solicitarle a él (tal como hicimos antes con usted) la reprogramación de la Supercopa que se encuentra programada para este Domingo14 de septiembre”, agrega.

Luego, la concesionaria se detiene en asegurar que se sienten perjudicados frente al duelo que deben sostener frente a Alianza Lima. “A este respecto, insistimos en que Universidad de Chile está siendo perjudicada en su participación internacional, toda vez que la programación de este partido afecta seriamente al equipo en su cotejo ante Alianza de Lima. Cabe hacer presente que la Federación Peruana de Fútbol ha suspendido el partido de dicho club, mientras miembros de la ANFP (confiamos en que no su directiva ni sus funcionarios) buscan infructuosamente la manera de perjudicar la participación internacional de Universidad de Chile. Resulta muy importante destacar que el cotejo puede significar -de ganarlo nuestro Club- disputar la semifinal de la Copa Sudamericana, en representación de todo el fútbol chileno. Tal como ha ocurrido antes con otros clubes chilenos, no contamos con el apoyo más mínimo de la Corporación en instancias internacionales y, por el contrario, pareciera ser que la única intención de miembros de la ANFP es que los clubes chilenos fracasemos en dichas competencias internacionales”, lanza.

“Adicionalmente, reiteramos, también, que el partido no cuenta ni contará con las medidas de seguridad mínimas necesarias para un evento de esta envergadura. En este sentido, coincidimos con el Señor Ministro de Seguridad Pública, quien ha indicado que un estadio con obras no debe albergar un partido de fútbol. Resulta evidente de las imágenes difundidas hoy que el Estadio Santa Laura está con diversas obras que, evidentemente, no serán terminadas de aquí al Domingo. Tapar hoyos de manera improvisada no es una solución. Tapar hoyos es solo una medida parche, que configura un grave atentado contra la seguridad de los jugadores, público y la comunidad general”, dice.

Para finalizar, pide que el duelo sea reprogramado. “Por lo anterior, esperamos que, una vez dirigida la misiva al Señor Rajab, se proceda a la reprogramación del partido agendado para el próximo Domingo. Le rogamos que, por favor, pueda realizar las gestiones correspondientes para que no se exponga la integridad física de ninguna persona y, que la Corporación que usted dirige, pueda tener en consideración que el Club Universidad de Chile está representando internacionalmente a todo el país y a cada uno de los clubes de la Asociación que usted dirige”, cierra.

Lee también:

Más sobre:FútbolUniversidad de ChileColo ColoSupercopaANFP

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE