Las heridas internas que dejó el mercado de pases y que nubla el futuro de Gustavo Álvarez en la banca de la U
El técnico de los estudiantiles no quedó conforme con las contrataciones hechas por la gerencia técnica y en el directorio ya se habla de una salida a fin de año.

Tras el duro revés que sufrió en la banca de Universidad de Chile, cuando el equipo quedó eliminado de la Copa Libertadores y en la Copa Chile, Gustavo Álvarez tuvo una revelación: su oncena carecía de poder de fuego.
“Nos falta poco y a su vez es mucho. ¿Qué nos falta? Nos falta un gol. Si usted analiza el partido con Everton del año pasado, si hacíamos un gol lo lográbamos (el campeonato). Si usted ve el partido ante Botafogo, si hacíamos un gol, estábamos en octavos y lo mismo con Curicó en Copa Chile“, reveló el entrenador azul en junio pasado.
Por lo mismo, el adiestrador argentino exigió la llegada de Eduardo Vargas y, como nunca antes, desde que asumió la banca universitaria, lo hizo público en reiteradas ocasiones. “Es un nombre propio que di. Lo que dije fue que me interesaba ese jugador. Las negociaciones no llegaron a buen puerto y ahí termina el tema”, señaló cuando la negociación ya estaba caída.
Pero el tema no acabó. Diversas fuentes al interior del Centro Deportivo Azul relataron a El Deportivo que el argentino está molesto con la gerencia técnica por no potenciar la zona ofensiva ni jerarquizar su plantilla. “Todo déficit de un plantel se soluciona de dos formas, hay responsabilidad mía por eso; por otra parte, el club tiene que aprovechar cuando está el mercado abierto. Ese jugador que venga para competir y elevar el rendimiento de todos”, reveló tras caer ante Cobresal en la fecha pasada.

Las heridas que dejó el mercado de pases en el técnico de la U
Finalmente la U no sólo se quedó sin Vargas, sino también sin un artillero. Algo que para Manuel Mayo era lo lógico, pues en rueda de prensa, aseguró que en las conversaciones que tuvieron con Álvarez, jamás se habló de traer un nuevo nombre para esta posición.
“En esa reunión llegamos a que había que reforzar el carril izquierdo y el mediocentro. Nunca se habló de mediapunta“, enfatizó el directivo. Además, se mostró conforme con lo hecho en esta temporada de pases: ”Creo que si se aprovechó y lo más honesto posible, queríamos traer a Eduardo Vargas y es una frustración, pero en base a lo que habíamos conversado, definimos traer jugadores en ciertos puestos, con ciertas características y trajimos esos jugadores".
Decisiones que fueron respaldadas por el ala controladora de Azul Azul. Instancia donde están convencidos que la actitud de Álvarez se debe más a un interés futuro que al presente del sublíder de la Liga de Primera. “Lo que hace Álvarez en sus conferencias es hablarle más a la Selección que a nosotros”, sentenció un director afín al bloque liderado por Michael Clark.
Lo mismo piensan en el bando opositor. Los regentes están convencidos que desde que el nombre de Álvarez suena en la dirección técnica de la Roja, el estratega cambió su forma de ser y que su insistencia por Vargas era también un mensaje a la Generación Dorada. De hecho, coinciden en que a fin de año, pase lo que pase, deberán negociar el traspaso de Álvarez a Juan Pinto Durán y buscar un nuevo dueño para el buzo de los representantes de la Casa de Bello.
Pero, para no nublar el gran objetivo que tienen este año, que es salir campeón del Torneo Nacional, buscaron dar un mensaje de unidad a través del joven gerente. “La relación con Gustavo -desde el día- uno es espectacular. En el diario vivir, es muy ameno trabajar con él y su cuerpo técnico y estoy convencido de que tenemos al mejor cuerpo técnico de Chile”, lanzó Mayo.
No obstante, las heridas siguen abiertas. Y muestra de ello es que algunos no le perdonan a Álvarez que haya hecho jugar a Charles Aránguiz ante Guaraní en Paraguay, cuando la llave estaba prácticamente cerrada (en Santiago habían ganado 5-0) y terminara lesionado. Tampoco entienden la razón de arriesgar a una de las inversiones más caras de este año, Lucas di Yorio, sabiendo que la lesión a los meniscos es complicada y deberá pasar sí o sí por el quirófano. Ruido que se puede incrementar si la llave ante Independiente de Avellaneda por Copa Sudamericana no resulta exitosa y en el resto de los partidos de este mes, incluyendo el clásico ante Colo Colo, no se suma lo suficiente como para seguir a la caza del líder, Coquimbo Unido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE