Por Lucas MujicaLuka Tudor y Sergio Vargas anticipan el Clásico Universitario: “Hoy los jugadores son más respetuosos; antes había pica”
El histórico arquero de la U y uno de los goleadores récord de la UC recuerdan los duelos de antaño y dan las claves del choque que se jugará en el Claro Arena.

A las 12.30 horas se juega el primer Clásico Universitario en el remozado Claro Arena. Un escenario nuevo para una rivalidad de siempre. Luka Tudor (56 años) y Sergio Vargas (60), históricos de la UC y la U, hablan con El Deportivo en la previa.
“Siempre es especial”, dice Vargas, el emblemático portero azul. “Más allá de cómo llegues, el clásico te cambia la semana. Hay un componente emocional que no se puede medir”, establece.
Tudor asiente: “Uno duerme distinto. La noche anterior cuesta conciliar el sueño. Al día siguiente, cuando ya vas al estadio, se suelta todo”.
Ambos vivieron esos duelos con intensidad. Superman lo recuerda: “En nuestra época se jugaba con una concentración enorme. Había que estar muy metido, no se dejaba nada al azar. Hoy no sé si los jugadores lo viven igual, pero antes la rivalidad era más fuerte, también fuera de la cancha. Hoy son más respetuosos”.

El exdelantero comparte la nostalgia, aunque matiza. “Creo que sigue siendo parecido, solo que en los 90 había muchos jugadores de carácter. Era otro nivel de competitividad. Hoy se vive distinto, pero la presión es la misma”.
El momento de ambos equipos se cuela en la conversación. Mientras la U llega con el cansancio tras su empate ante Lanús a mitad de semana, la UC de Garnero hila seis triunfos en la Liga de Primera. “Hay que ver cómo se presentan físicamente”, advierte Vargas, sobre el estado de los azules. “El desgaste puede notarse. Pero esas cosas se evalúan después del partido”, añade.
Tudor, que fue compañero del técnico de la UC, elogia su trabajo. “A mí me traiciona la amistad con Garnero, pero tengo que ser objetivo. Lo ha hecho muy bien. Recibió un equipo tocado y lo recuperó”, afirma.
La charla deriva hacia el entorno. Los dos coinciden en que, aunque todo haya cambiado, desde la exposición mediática hasta la manera de declarar, el significado del partido permanece. “Antes había más declaraciones, más pica”, dice Vargas. “Hoy todo es más medido”, apunta. Tudor complementa: “Está bien, porque hay que tener criterio. Las palabras también las escucha la gente”.
Cuando se les pide elegir un clásico, cada uno recurre a la memoria. Vargas viaja a 1995. “Faltaban cuatro fechas y Católica estaba a un punto. Empatamos 0-0, hice un buen partido, y después fuimos campeones”, recuerda.
Tudor, en cambio, no se decide: “El que ganamos con nueve... o el que perdimos con el gol polémico de Salas. La gente los vivía con una pasión tremenda. Me decían que terminaban cansados de tanto gritar. Esa conexión era única”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















