alfa

05 FEBRERO
Mangaka chilena, autora de Alfa: “El manga es una manera de narrar. Eso es lo que lo hace diferente del cómic, de la historieta, de la novela gráfica”
Emina Himesama es el nombre de la autora que recientemente publicó su manga Alfa, junto a Editorial Planeta.
Mouse

Mangaka chilena, autora de Alfa: “El manga es una manera de narrar. Eso es lo que lo hace diferente del cómic, de la historieta, de la novela gráfica”

30 SEPTIEMBRE
De Wuhan a Ómicron: El camino de las variantes del Covid19 a lo largo  de la pandemia
En más de dos años de pandemia, el SARS-CoV-2 se ha vuelto más contagioso, aunque cada vez menos letal. ¿Cuáles son las claves para entender por qué las nuevas variantes se perfilan a ser endémicas a nivel mundial?
LT Sábado

De Wuhan a Ómicron: El camino de las variantes del Covid19 a lo largo de la pandemia

03 MARZO
¿Una “Ómicron plus” peor que la cepa original o que Ómicron 2? Científicos debaten las posibilidades evolutivas del coronavirus
Expertos ya adelantan que es cosa tiempo para que aparezca una nueva variantes, pero ¿es posible saber cuándo aparecerá la próxima variante de preocupación y estar mejor preparados para ese momento?
Qué Pasa

¿Una “Ómicron plus” peor que la cepa original o que Ómicron 2? Científicos debaten las posibilidades evolutivas del coronavirus

18 ENERO
Ya hay más de diez: estos son los 14 principales síntomas de Ómicron según su orden de aparición
De acuerdo a la iniciativa Zoe Covid, una plataforma de la U. de Oxford que almacena autorreportes de pacientes que se han contagiado de Covid, estos son los principales síntomas que han presentado, lo que permite caracterizar el cuadro clínico de la nueva variante.
Qué Pasa

Ya hay más de diez: estos son los 14 principales síntomas de Ómicron según su orden de aparición

29 DICIEMBRE
Es posible que Ómicron no sea la última vez que el coronavirus mute, pero puede ser la última variante de preocupación
Un científico de la U. de Cambridge vaticina el probable escenario futuro de la nueva variante. "Si tenemos suerte, dice, el Sars-CoV-2 probablemente se convertirá en un virus endémico que muta lentamente con el tiempo".
Qué Pasa

Es posible que Ómicron no sea la última vez que el coronavirus mute, pero puede ser la última variante de preocupación

21 SEPTIEMBRE
Variantes del Covid-19 han evolucionado y hoy se transmiten hasta 100 veces más por el aire que las cepas originales
Estudio encontró que infectados hoy ponen de 43 a 100 veces más virus en el aire que las personas infectadas con las cepas originales de la pandemia.
Qué Pasa

Variantes del Covid-19 han evolucionado y hoy se transmiten hasta 100 veces más por el aire que las cepas originales

07 SEPTIEMBRE
Magíster en genética de la U. Austral ante nuevas variantes: “Este es un proceso armamentista, donde estamos compitiendo el virus y el hombre”
Andrea Silva, integrante del Programa de vigilancia genómica para la detección de variantes del Sars-Cov-2 del Ministerio de Ciencia, advierte que es normal que aparezcan nuevas variante. "El virus no va a parar de mutar", advierte.
Qué Pasa

Magíster en genética de la U. Austral ante nuevas variantes: “Este es un proceso armamentista, donde estamos compitiendo el virus y el hombre”

01 SEPTIEMBRE
Nueva variante detectada por primera vez en Colombia y clasificada de interés por la OMS circula en Chile desde mayo y hoy tiene el mismo nivel de penetración que Delta
Fue detectada por primera vez en Colombia y ahora bautizada como variante Mu. Según los expertos posee ciertas mutaciones que le brindan potenciales propiedades potenciales de escape inmunológico. En nuestro país su circulación está concentrada en el extremo norte y zona centro.
Qué Pasa

Nueva variante detectada por primera vez en Colombia y clasificada de interés por la OMS circula en Chile desde mayo y hoy tiene el mismo nivel de penetración que Delta

31 AGOSTO
Estudio muestra que variante Gamma ha sido la más transmisible en Chile: si un infectado con la cepa original podía contagiar a 10 personas, en el mismo lapso uno con Gamma podía contagiar a 209
Investigación del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la U. de Chile y el ISP, que combinó datos de vigilancia genómica con modelamiento matemático concluyó que la variante Alfa (descubierta en el Reino Unido) fue la predominante en el primer semestre, pero que luego fue desplazada por Gamma (Brasil) y Lambda (Andina), que se transmiten un 16% y un 5% más rápido.
Qué Pasa

Estudio muestra que variante Gamma ha sido la más transmisible en Chile: si un infectado con la cepa original podía contagiar a 10 personas, en el mismo lapso uno con Gamma podía contagiar a 209

31 AGOSTO
Variantes del Covid: el arduo trabajo científico para lograr una única vacuna para vencerlos a todos
Científicos en todo el mundo corren una maratón para desarrollar una inyección global capaz de detener todas las variantes del Sars-CoV-2 y anticiparse a futuras pandemias.
Qué Pasa

Variantes del Covid: el arduo trabajo científico para lograr una única vacuna para vencerlos a todos

12 JULIO
Mujer muere tras contagiarse con dos variantes del coronavirus: ¿Qué tan frecuente es una doble infección y qué tan grave es?
Con 90 años y sin vacunas, el estudio de secuenciación mostró que la mujer se había contagiado con Alfa y Beta, una situación posible pero sobre la que no existen muchos datos.
Qué Pasa

Mujer muere tras contagiarse con dos variantes del coronavirus: ¿Qué tan frecuente es una doble infección y qué tan grave es?

08 JULIO
Jóvenes no vacunados, sin mascarilla y sin control: la mezcla perfecta de los últimos megabrotes de Covid
En Europa y América del Norte, la temporada estival relajó algunas medidas sanitaria y se permitieron algunas actividades que desataron un aumento de los casos.
Qué Pasa

Jóvenes no vacunados, sin mascarilla y sin control: la mezcla perfecta de los últimos megabrotes de Covid

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE