CONFLICTO
29 OCTUBRE
Grandes empresas y gremios insisten en que primero el Ministerio del Medio Ambiente debió dictar el reglamento para definir los sitios prioritarios, en el marco de la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Advierten afectación de la propiedad privada, inseguridad jurídica e impactos económicos significativos.
Mineras de grupos Luksic y Errázuriz, además de Aguas Andinas y SNA, critican propuesta de sitios prioritarios del gobierno
22 OCTUBRE
La empresa china respondió con un recurso de reposición el recurso de nulidad que presentó el empresario chileno presentó en la Corte de Apelaciones contra  la sentencia que lo condenó a pagar millonaria indemnización por la venta de la salmonera. El family office del empresario cuestionó la acción judicial.
Joyvio pide declarar inadmisible reclamo judicial de Isidoro Quiroga por fallo que lo condenó a pagar US$300 millones en venta de Australis
22 OCTUBRE
Álvaro González Jepsen, dueño del Boulevard Terrazas de Maipú, presentó en 2023 una querella contra Scotiabank Chile por estafa, usura y fraude procesal, alegando perjuicios de $1.737 millones. El banco se defiende, señalando que el crédito fue otorgado para la construcción, pero la inmobiliaria incumplió sus obligaciones.
Dueño de Boulevard Terrazas de Maipú presenta querella contra Scotiabank por estafa y usura y banco canadiense se defiende
20 OCTUBRE
En su presentación, el Consejo de Defensa del Estado, en representación de la Comisión para el Mercado Financiero, sostuvo que Francisco Coeymans intervino en las operaciones irregulares y controló el flujo de información al directorio.
CDE rechaza reclamo de exCEO de Primus por multa: “Proporcionó deliberadamente información financiera falsa”
17 OCTUBRE
16 OCTUBRE
La Fiscalía formalizará el 1 de diciembre a Rodrigo Flores, exsubgerente de la mesa de dinero de Banco Itaú, y a los empresarios Lázaro Ventura Calderón (77) y a su hijo Yair Ventura Arrastoa (47), quienes están involucrados en un fraude millonario relacionado con la manipulación de operaciones de compraventa de dólares.
Fiscalía formalizará a exejecutivo de Itaú y a dos empresarios por millonario fraude
16 OCTUBRE
El ejecutivo de la eléctrica del Grupo Matte valoró el avance en materia de inversiones en la recta final del gobierno del Presidente Gabriel Boric. También anunció un eventual arribo a Europa. Sobre la Central Paposo, iniciativa de generación eléctrica de US$1.400 millones en Antofagasta, actualmente suspendida, manifestó que "hemos estado haciendo una evaluación durante todo el año y todavía no hay una decisión sobre si avanza o no".
José Ignacio Escobar, CEO de Colbún: “Chile todavía necesita energía convencional térmica y vamos a seguir proveyendo”
13 OCTUBRE
La minera presentó un reclamo en la Corte de Apelaciones, denunciando que Conexión Kimal-Lo Aguirre no cumplió con la difusión del proyecto según lo exige la Ley General de Servicios Eléctricos. La aludida defendió la iniciativa, señalando que el proyecto es "una inversión urgente y de alto interés público".
SQM arremete contra la SEC y pide rechazar concesión eléctrica de Kimal-Lo Aguirre
13 OCTUBRE
Grupo Patio amplió la querella presentada a mediados de septiembre por el presunto delito de administración desleal: ahora acusa a los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff de lavado de activos. La defensa de ambos desestimó esta nueva acción judicial.
Caso Factop: Grupo Patio amplía querella contra los hermanos Jalaff por presunto lavado de activos
13 OCTUBRE
Sartor sigue cuestionando la gestión del liquidador Ricardo Budinich y Toesca AGF: ehora envió una carta enviada al socio de esta última, Manuel Ossa, acusando que “la falta de imparcialidad de Toesca AGF la inhibirá de perseguir la responsabilidad civil, administrativa y eventualmente penal que le corresponde a Ricardo Budinich”.
Sartor acusa a Toesca de “conflicto de interés” y cuestiona gestión de interventor
07 OCTUBRE
Conveyor Belt Technology SpA (CBT Chile), líder en correas transportadoras para la minería, enfrenta una disputa interna tras una acción judicial presentada por Sebastián Vidaurre, quien acusa a los controladores de marginarlo de la operación en Perú y de impagos significativos.
Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto
30 SEPTIEMBRE
El empresario de origen indio cuestionó la querella presentada por el SII, argumentando que la acción judicial ha perjudicado gravemente su reputación y operación, afectando tanto sus ventas como su relación con grandes marcas internacionales de perfumes.
Ricky Dayanani por querella del SII por facturas falsas en venta de perfumes: “No estamos condenados y ya nos mataron”
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
























