Ley Naín-Retamal
14 SEPTIEMBRE
En el contexto de la crisis de seguridad, la ministra del Interior señaló que "la policía cuando es atacada tiene que reaccionar. Cuando está defendiendo a una persona tiene que reaccionar".
Tohá entrega su respaldo al uso de las armas por parte de Carabineros en operativos, pero enfatiza que “tienen que actuar con proporcionalidad”
28 MAYO
06 MAYO
El fin de semana la ministra del Interior alertó por un problema de concordancia entre lo que despachó la Cámara este viernes respecto a lo que ya estipula el actual estatuto de protección a policías y militares, que se aprobó el año pasado en homenaje a dos mártires de carabineros.
Las dudas que sembró Tohá: el posible efecto de las reglas de uso de la fuerza en la Ley Nain Retamal
21 ABRIL
Las defensas de policías que han enfrentado cargos por apremios o lesiones, a partir del uso de sus armas de servicio, alistan una serie de recursos para revertir su situación procesal. La institución, además, analiza las causas en que 130 efectivos ya han sido formalizados, y de 13 funcionarios condenados, para ver la aplicabilidad de la nueva norma.
La arremetida judicial de algunos carabineros para invocar Ley Nain
21 ABRIL
12 ABRIL
12 ABRIL
"La regla del uso de la fuerza apunta en una dimensión un poco más global, y que tiene que ver con cuáles son los principios que deben cumplirse y cuáles son los plazos que deben abordar”, detalló Cordero sobre el proyecto que el Ejecutivo ingresó este lunes a la Cámara. Desde la oposición deslizaron que la propuesta no es más que "una compensación" al Frente Amplio y que podrían votar en contra.
Ministro de Justicia asegura que proyecto de reglas del uso de la fuerza “permite dar garantías” y oposición anticipa críticas
11 ABRIL
Al presentar la reforma sobre Reglas de la Uso de la Fuerza, la ministra Tohá dijo que esta norma busca dar rango legal a los protocolos para la legítima defensa. “Las FF.AA., incluso los civiles tienen derecho a defenderse y si tienen armamento tienen derecho a defenderse con su armamento, si están siendo atacados. Eso no vale solo para las FF.AA., vale para cualquier ciudadano. Cuando hay un ataque, todos tenemos derecho a defendernos”, dijo.
Gobierno presenta alternativa para regular uso de armas por policías y militares en intento por tomar control de agenda de seguridad
10 ABRIL
10 ABRIL
Las declaraciones de la ministra incomodaron en Apruebo Dignidad, porque volvieron a poner a la coalición en el banquillo, mientras que Tohá no se hizo ninguna autocrítica. "El Partido Comunista no tiene complejos en trabajar los temas de seguridad", dijo la diputada Placencia (PC), mientras que su par Catalina Pérez (RD) señaló que "no se trata de odiosidades ni traumas, se trata de una crítica política -que en algún momento hicimos y que no me arrepiento- a Carabineros".
“Trauma” y “desconfianza” con Carabineros: palabras de Tohá atizan nuevo encuentro del oficialismo tras promulgación de ley Nain-Retamal
10 ABRIL
El detalle de las nuevas medidas, entre las que se cuenta el uso de subametralladoras UZI o que las patrullas se conformen de manera jerárquica, ya han sido bajadas a los funcionarios uniformados. De hecho, la noche del sábado un sujeto resultó muerto tras recibir un impacto de bala de un carabinero que utilizó una subametralladora UZI.
Carabineros: las cuatro nuevas instrucciones de seguridad personal tras la muerte del suboficial Palma
09 ABRIL
La alcaldesa de Providencia criticó duramente al gobierno, emplazando a autoridades del oficialismo por su labor en materia de seguridad. Además, exigió el nombramiento de un "zar contra la delincuencia" para hacerse cargo de la crisis de seguridad ciudadana.
La arremetida de Matthei contra el gobierno: “Tohá quedó fuera del juego con esto del ‘gatillo fácil’”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE