Por Paula ParejaLa participación más alta de la historia: elecciones presidenciales convocaron a más del 85% de los votantes
El Servel destacó la alta participación que obtuvieron los comicios para elegir al próximo Presidente de Chile, considerando que fueron las primeras elecciones de este tipo con voto obligatorio e inscripción automática.
Un positivo balance hizo el Servicio Electoral (Servel) respecto a las elecciones presidenciales y parlamentarias que se desarrollaron ayer domingo en todo el país, donde la candidata oficialista Jeannette Jara obtuvo la primera mayoría, seguida por el republicano José Antonio Kast.
Con el 99,99% de mesas escrutadas, el Servel informó que en estos comicios sufragaron 13.452.724 personas, lo que equivale al 85,4% del padrón, compuesto por 15.618.167 personas habilitadas para sufragar.
La presidenta del Consejo Directivo de Servel, Pamela Figueroa, destacó que “esta ha sido la elección con la participación electoral más alta de la historia del país”.
“Más del 85% de los electores concurrieron a votar. Incluso comparado con las elecciones del año 2024 -donde participaron 13.122.261 electores, es decir, un 84,93% del padrón- que fue con voto obligatorio, que eran las elecciones regionales y locales, la participación de la ciudadanía ha sido muy alta”, sostuvo.
Cabe destacar que este fue el primer proceso electoral de elección presidencial que contó con voto obligatorio e inscripción automática. Es decir, que al cumplir los 18 años, los ciudadanos ya están habilitados para sufragar.
En ese sentido, Figueroa destacó que desde el Servel observan que “la ciudadanía ha ido incorporando el compromiso de la participación electoral, de la participación democrática como parte de la cultura democrática del país y creo que es muy sano para cualquier democracia, tener una alta participación”.
“Como Servicio Electoral estamos muy conformes con el proceso de participación electoral y también nos sentimos muy orgullosos de la capacidad institucional que tiene el país para poder organizar una elección de esta envergadura y tener los resultados el mismo día, a pocas horas del cierre del proceso electoral”, indicó.
Cabe destacar que el proceso electoral aún no termina, puesto que a las 14.00 horas de este lunes se reunirán los integrantes de los colegios escrutadores para emanar los resultados provisorios, los que serán publicados a más tardar el jueves 20 de noviembre en la web oficial del Servel.
Posteriormente, será el Tribunal Calificador de Elecciones el que entregará los resultados definitivos de esta elección.
En el caso de los presidenciables aún queda una segunda vuelta, la que está programada para el domingo 14 de diciembre. En esa oportunidad, Jeannette Jara (opción número 2) se enfrentará a José Antonio Kast (opción número 5). Quien obtenga la mayoría de los votos será el próximo Presidente del país.
Para esos comicios el voto será “obligatorio en Chile y voluntario en el exterior, y quienes cumplieron ayer el rol de vocal de mesa volverán a tener esta importante labor en esta segunda votación”, informó la presidenta del Servel.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















