Nacional

“No tenemos indicios de algún acto de corrupción”: director (s) de Gendarmería aborda fuga de tres reos de cárcel de Valparaíso

Los internos huyeron de madrugada y bajo una espesa niebla lo que, según la autoridad de Gendarmería, habría dificultado la labor del personal de vigilancia.

El director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme

El director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, abordó esta mañana la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

El escape, según lo informado por Gendarmería y el Ministerio Público, ocurrió a eso de las 2.30 am del viernes cuando los internos estaban en horarios de encierro en sus respectivos módulos. A esa hora, el personal en el puesto de vigilancia n°4 se percató -con gran dificultad debido a la niebla y la oscuridad- que tres reos intentaban huir por el muro perimetral del recinto.

Cuando los gendarmes acudieron al lugar señalado para evitar la huida, los internos concretaron su escape mediante un cable de acero, emulando una tirolesa o canopy, que estaba sujeto al techo del módulo 105 -que alberga a reos de alta peligrosidad- y al chasis del vehículo que los esperaba en el exterior.

La autoridad de Gendarmería informó que los tres reos escaparon de su celda cortando los barrotes y que un cuarto interno -que pernoctaba con ellos- se mantuvo al interior de la cárcel y evitó escapar “por falta de coordinación o falta de osadía”.

Pese a que el director evitó revelar las identidades de los fugados, confirmó que dos de ellos que están condenados a presidio perpetuo calificado por homicidio y que son sujetos de alto compromiso delictual. Según pudo averiguar La Tercera los fugados corresponden a Jairo Adonis González Miranda, Juan Israel González Quezada y Claudio Alexander Fornes Vicuña. El primero de ellos fue condenado por el homicidio de la fotógrafa Albertina Martínez en 2019 y el segundo se encontraba tras las rejas por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en 2022. Fornes Vicuña, en tanto, registraba una condena anterior por tráfico de drogas y la más reciente era por el delito de robo con homicidio.

“Hasta el minuto no existe evidencia que haga presumir que alguno de nuestros funcionarios haya actuado movido por alguna intención distinta a la distracción, a las condiciones climáticas que conspiraron contra una vigilancia efectiva. Es decir, para ir al grano no tenemos indicios de algún acto de corrupción al respecto y de existir algo, alguna presunción sobre el particular se adoptarán drásticas medidas al respecto", sostuvo Pérez.

Por otro lado, el director de la institución encargada de la vigilancia de la población penal mencionó que el complejo penitenciario se mantiene funcionando con normalidad. Respecto de la relación entre los reos fugados, Pérez dijo que pese a que habitaban la misma celda uno de ellos llegó en junio a ese módulo desde un penal de La Serena.

“Estamos revisando la cronología, estamos utilizando el material fílmico. Insisto, ha sido un tanto difícil, lo adelanto, en la revisión de la evidencia fílmica queda de manifiesto que tratándose de horario nocturno y con una niebla como la que hasta este minuto persiste, y lo conozco porque me desempeñé en este recinto penitenciario, hace que las labores de vigilancia sean extremadamente complejas y riesgosas en horario nocturno para el personal que se desempeña en el recinto penitenciario”, añadió.

Pérez, además, reconoció que aun cuando la calidad del material fílmico es débil, “todo hace presumir que el nivel de coordinación era bastante preciso, tanto respecto de los medios utilizados para concretar la evasión como respecto de la desaparición de las inmediaciones del recinto una vez que concretaron su propósito".

Al ser consultado sobre si la falta de gendarmes podría haber incidido en el escape, Pérez contestó que este recinto es uno de los que posee mayor cantidad de internos en el país -más de 3 mil-, y aludió a la sobrepoblación penal así como a las “deficiencias estructurales del sistema”.

“No obstante, nosotros también hemos dado a conocer con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos los avances en cuanto al mejoramiento de las instalaciones carcelarias, y por consiguiente la dinámica de las cárceles porque en cualquier prisión del mundo uno de los eventos más latentes es la evasión es la fuga. Ahora nosotros estamos precisamente para impedirla y por eso nuestra labor es 24-7 y ahora lo que cabe entonces es examinar detalle a detalle cuáles fueron cronológicamente las acciones y los elementos que se combinaron para que los sujetos fueran exitosos en la evasión”, puntualizó.

Lee también:

Más sobre:GendarmeríaReosFugaCárcelValparaísoRubén Pérez Riquelme

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE