Nacional

Presidente Boric aprueba conformación de Alto Mando de Carabineros 2026

Entre los principales cambios se encuentra el de la general inspector Karina Soza Muñoz, que pasa de Jefe de la Zona Metropolitana a Contralor General.

Marcelo Araya, general director de Carabineros. Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Durante la mañana de este lunes, desde Carabineros dieron a conocer la aprobación de la conformación del Alto Mando de la institución para el año 2026.

A través de un comunicado, la institución policial señaló que “por medio del Ministerio de Seguridad Pública, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, aprobó la conformación del Alto mando 2026 de Carabineros de Chile, propuesto por el general director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata”.

El documento añade que “en sintonía con las necesidades de la sociedad actual, vemos en los cambios una oportunidad para continuar creciendo, con la convicción de que contamos con el profesionalismo, la vocación y la perseverancia para enfrentar los nuevos desafíos que la sociedad chilena nos exige, incorporando en la estructura institucional para el año 2026 el Centro Integrado de Coordinación Policial, quien gestionará las operaciones policiales complejas con el ministerio de Seguridad Pública”.

Entre los principales cambios se encuentra el de la general inspector Karina Soza Muñoz que pasa a Contralor General y que en 2025 se encontraba como Jefe de la Zona Metropolitana, donde ahora asumirá el general inspector Manuel Cifuentes Quezada.

Según se informó en la ocasión, en total son nueve los generales que pasan a retiro y que corresponden al general inspector Jean Camus Dávile, general David Rubio leiva, general Juan Muñoz Montero, general Máx Jiménez Fleming, general Héctor Valdés González, general Pedro Álvarez Ortega, general Patricio Faundes Salas, general Claudia Carrasco Tapia y general (S) Germán Cavieres García, en tanto ascendió al grado de general inspector el general Manuel Cifuentes Quezada.

Alto mando 2026

De esta forma, el alto mando de la policía uniformada para 2026 quedó conformado por:

  1. General director, Marcelo Araya Zapata.
  2. Subdirector general, Enrique Monras Álvarez.
  3. Director nacional de Orden y Seguridad, general inspector Rodrigo Espinoza Olea.
  4. Director nacional de Personal, general inspector Ariel Oñate Rodríguez.
  5. Contralor general, general inspector Karina Soza Muñoz.
  6.  Directora nacional de Apoyo a las Operaciones, general inspector María Teresa Araya Jiménez.
  7. Jefatura de Zona Metropolitana, general inspector Manuel Cifuentes Quezada.
  8. Secretario general y relaciones internacionales, general Juan Muñoz Rodríguez.
  9. Jefe de Zona Valparaíso, general Patricia Vásquez Muñoz.
  10. Director de Salud, general Jorge Muñoz Soto.
  11. Director Cicpol, general Juan González Albornoz
  12. Jefe de Zona Araucanía Control Orden Público Araucanía, general Cristián Mansilla Varas.
  13. Jefe de Zona Antofagasta, general Cristián Montre Soto.
  14. Director de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, general Enrique Villarroel Valencia.
  15. Director de Control de Drogas e Investigación Criminal, general Jaime Velasco Bahamondez.
  16. Jefe de Zona Santiago Este, general Juan p: Díaz Albornoz.
  17. Director de Inteligencia, general Julio Jaramillo Vivero.
  18. Jefe de Zona Maule, general Maureen Espinoza Lobos.
  19. Jefe de Zona Magallanes y Antártica chilena, general Marco Alvarado Díaz.
  20. Director de Bienestar, general José Martínez Martínez.
  21. Director de Auditoría Interna, general Edgardo Flores Rubio.
  22. Jefe de Zona Bio Bío, general Renzo Miccono Villablanca.
  23. Jefe de Zona Atacama, general Julio Marabolí Fuenzalida.
  24. Directora de Derechos Humanos y Familia, general Mitza González Méndez.
  25. Jefe de Zona Ñuble, general Loreto Osses Coloma.
  26. Jefe de Zona Aysén, general Eduardo Palma Fuentes.
  27. Jefe de Zona Tránsito Carreteras y Seguridad Vial, general Víctor Vielma Vidal.
  28. Director de Logística, general Patricio Yáñez Nahuelhuaique.
  29. Jefe de Zona los Lagos, general Jorge Valdivia Correa.
  30. Jefe de Zona Santiago Oeste, general Aléx Bahamondez Abarca.
  31. Jefe de Zona Coquimbo, general Christian Brebi Sáez
  32. Jefe de Zona Araucanía, general Miguel Herrera Jorquera.
  33. Jefe de Zona O’Higgins, general Guillermo Bohle Guichacoi.
  34. Jefe de Zona Fronteras y Servicios Especiales, general Juan Schaaf Gutiérrez.
  35. Jefe de Zona Los Ríos, general Carlos Contreras Torres.
  36. Director de Educación, Doctrina e Historia, general Claudio Henríquez Valenzuela.
  37. Jefe de Zona Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivos, general Stephan Godomar Encina.
  38. Jefe de Zona Arica y Parinacota, general Álvaro Martínez Vega.
  39. Jefe de Zona Tarapacá, general Adrián Andrades Miranda.
  40. Director de Finanzas, general (I) Fernando Peña Iturra.
  41. Director de Justicia, general (J) Jaime Elgueta Burgos.
Más sobre:CarabinerosAlto Mando 2026PolicialGabriel Boric

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE