José Antonio Kast lidera la recaudación de fondos de campaña y Jara solo registra aporte partidista del PS
El inicio de la campaña y la apertura de las cuentas de los candidatos -tanto a La Moneda como al Parlamento- ya dejan el primer balance del Servel. En el sistema de recepción de transferencias lidera el republicano, quien ha recibido 278 giros, que van desde los $1.000 a los $12 millones.

A días del inicio del período legal de campaña, tanto los candidatos presidenciales como quienes aspiran al Parlamento ya pueden recibir aportes monetarios a través de la plataforma habilitada por el Servicio Electoral (Servel). En total, ya se registran más de $277 millones en transferencias.
En cuanto a los candidatos presidenciales, lidera la carta del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast. Desde la apertura de la cuenta de aportes ya suma $32 millones.
Aunque aún no registra un traspaso de fondos desde su partido, ya contabiliza 278 giros, por montos que van desde los $1.000 hasta los $12 millones, entre aportes sin publicidad y de militantes -candidatos y parlamentarios- de la colectividad liderada por Arturo Squella.
El mayor monto -$12 millones- fue depositado por la empresaria Francisca Díaz del Río, fundadora de Candelaria Apoya, fundación dedicada al apoyo de jóvenes que egresan de residencias del Estado.
Otros $10 millones fueron transferidos por el empresario Gonzalo Martino.
En la primera actualización, la candidata Jara solo figura con seis aportes. El principal es la inyección económica que envió el Partido Socialista. Tal como publicó este medio, la colectividad que encabeza Paulina Vodanovic comprometió $23.358.031.
El resto son aportes menores. Dos de ellos son sin publicidad, uno por $30 mil y otro por $100 mil. Los otros depósitos fueron de Ángelo Medina, por $50 mil; Daniel Arancibia, también por $50 mil, y Álvaro Navarrete, por $20 mil. Esto da un total de $23.608.031.
Matthei, hasta ahora, ha recaudado $5 millones desde la apertura de la cuenta de campaña. Sin embargo, al haber inscrito su precandidatura a inicios de junio, la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas ha recibido dinero desde esa fecha. Solo en ese período, previo a la campaña legal, recaudó $213,8 millones.
Kaiser, de momento, solo suma $140 mil en cuatro transferencias. Y del resto de los abanderados, aún no se reflejan depósitos.
Autoridades de gobierno abren la billetera
En el oficialismo, el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, aportó $1.000.000 tanto para la campaña de diputada de la exsecretaria general del FA Tatiana Urrutia (por el distrito 8), como para la excandidata presidencial Beatriz Sánchez, quien competirá por la senatorial en la Región del Maule.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, donó $500 mil a la cruzada electoral del secretario ejecutivo del FA, Simón Ramírez.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE