El Deportivo

El plan que lidera Joaquín Niemann para masificar el golf en Chile

Un nuevo proyecto a cargo de Elite Golf es la carta de legado de Joaco, que apunta a la aparición de nuevos talentos en el mediano plazo. Cada vez son más las niñas y niños que se interesan por este deporte y es por ello que está en ciernes un programa que tendrá a Talagante como su primera estación.

Joaquín Niemann junto a su familia y el equipo de Elite Golf Sebastián Méndez/Elite Golf

La irrupción de Joaquín Niemann ha significado una revolución en el golf chileno, la que también se ha ido acentuando con los éxitos de Mito Pereira y la reciente aparición de Cristóbal del Solar en el PGA. Hoy se estima que en Chile hay cerca 18 mil niños jugando a este deporte, que poco a poco comienza a masificarse, tal como sueña Joaco.

El talagantino dio hace varios años ese primer paso al involucrarse directamente en la creación del Elite Golf, que comenzó en 2020 como un circuito para ir formando nuevos talentos, mediante la organización de una docena torneos anuales, lo que ha permitido tener una alta convocatoria en los más de 20 clubes donde se ha disputado alguno de esos certámenes.

“Nuestra misión es ocupar todas las herramientas que se unen y conjugan para tener más instancias competitivas para los deportistas que quieren hacer una carrera; formar ese músculo que necesita el golfista, que se alimenta de ese roce competitivo. Ellos necesitan desarrollar ese músculo mental-competititivo, y eso se los da la competencia”, proyectaba Pamela Zenteno, madre del golfista y directora del proyecto. Y, efectivamente, ese deseo se ha ido cumpliendo en el tiempo.

El actual líder del PGA confiesa que este sueño lo tiene “absolutamente motivado”. “En el Elite obviamente está involucrado de alguna manera mi nombre, pero también está el Golf Juniors, que es donde yo crecí jugando y me formé, cuando era el Golf Action. Sigue siendo demasiado grande, porque los niños clasifican a través de esos torneos para competir internacionalmente”, detalla.

“Entonces el Elite Golf está ahí en conjunto con ellos para lo mismo, para crear desarrollo para los niños, para crear más competencia. Y al final, más que dos tours, son dos tours que están en conjunto trabajando para el desarrollo de los niños. Es algo muy especial tener esos dos tours en Chile. Antes había uno, ahora tenemos dos. ¿Y por qué tenemos dos? Porque ahora hay muchos más niños jugando. Entonces hay torneos en Golf Juniors donde no pueden entrar todos los jugadores porque son muchos, y ahí aparecen los torneos del Elite, donde pueden ir a jugar todos”, destaca.

Los ocho ganadores de cada categoría reciben como premio un viaje a un torneo del LIV. De hecho, hace un par de semanas, seis de los campeones estuvieron en Ciudad de México para ver a Joaco. Y su ídolo no los defraudó, pues se coronó campeón.

“Queremos que uno de estos niños esté acá en cinco o diez años más. Entonces, ojalá pase. Además, vamos a abrir un proyecto para poder masificar el golf en Chile”, proyecta Javier Peón-Veiga, director de operaciones.

Fiebre por los palos

El circuito cada es más masivo. Sebastián Méndez, director de Campeonatos y Marketing cuenta cómo ha ido creciendo el emergente circuito y cómo el desafío aumenta, pues una de las preocupación de Joaquín Niemann es que los niños puedan tener las posibilidades, la formación y todas las herramientas para llegar al primer nivel en el futuro. “Él está feliz con lo que hacemos”, dice.

“Actualmente participan entre 100 y 120 jugadores por torneo. Esto, hablando de niños entre 4 y 18 años. El Elite empezó en 2020 y agrupaba alrededor de 80 niños por torneo. Pero el año pasado hicimos un refresh de nuestra imagen y también de nuestra estructura. Entonces incluimos una nueva categoría. Antes, solamente eran de entre 8 y 18, y ahora incluimos niños entre 4 y 8 años, porque creemos que esa es la edad perfecta para aprender golf y para desarrollarse mejor”, detalla.

Joaquín Niemann jugó de local en Ciudad de México LIV Golf

El éxito obligó a una reorganización que incluyó un nuevo nombre. “El Elite Junior Tour empezó con la idea de que los jugadores menores en Chile puedan tener más competencia. En 2024 hubo un cambio de estructura, pasó de llamarse Elite Junior Tour a Elite Golf. Y Elite Golf agrupa distintas cosas, no solamente el tour de niños, sino que también lo potencia a través de una academia de golf, de servicios profesionales tecnológicos y campeonatos de mejor calidad, todo esto a través de un software”, añade.

De Talagante al mundo

Uno de los objetivos de este grupo conformado por Pamela Zenteno, como socia fundadora, además de Peón-Veiga y Méndez, es la democratización de una disciplina históricamente vinculada a los sectores acomodados de la sociedad. Es por ello que hoy están trabajando en un ambicioso plan para seguir atrayendo a las promesas del mañana.

“Este proyecto está pensando en que podamos incluirlo adentro del Elite Golf, de forma que podamos abrir el espectro del golf chileno para que puedan jugar más, que tengan la oportunidad. Creemos que a veces estas barreras son más bajas de las que uno cree. Pensamos que cualquiera puede jugar golf, no se necesita lana como dicen los mexicanos para jugar, sino que oportunidades, programas, y todo esto lo estamos pensando en las comunas que puedan tener más golfistas en Chile y poder hacer crecer este mercado”, resalta Méndez.

Este proyecto tendrá un punto de partida simbólico: Talagante, la comuna que vio crecer a Niemann. “Estamos trabajando para comenzar ahí y después continuar en otros lugares”, adelanta.

Tal como hace cinco años, el Elite Golf está listo para dar un nuevo salto de calidad en medio del frenético interés que genera el golf, en buena parte por el éxito de su mentor Joaquín Niemann. Hoy las niñas y niños están descubriendo una de las disciplinas que más éxitos le ha dado al deporte chileno en los últimos años y qué mejor que hacer de la mano de un ídolo. “Joaco inspira y eso es algo que se debe aprovechar para masificar el golf”, sentencia, lleno ilusión, Sebastián Méndez.

Lee también:

Más sobre:GolfLT DomingoJoaquín NiemannPolideportivoLIV GolfElite Golf

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE