Juan Tagle explica por qué no debe acogerse la petición de la U de suspender el Clásico Universitario en el Claro Arena
El presidente de Cruzados argumentó que la reprogramación del partido va en contra del millonario e histórico acuerdo alcanzado con TNT Sports, que incluso busca castigar a los clubes cuya negligencia obligue a postergar partidos.

Universidad de Chile no quiere jugar el Clásico Universitario. Desde que fueron programados sus duelos por la semifinal de la Copa Sudamericana, ante Lanús, para el 23 y el 30 de octubre próximo, y pese a que el reglamento no los respalda, los azules insisten en que la ANFP reprograme el choque ante Universidad Católica, fijado para el domingo 26 de octubre, en el Claro Arena, a las 12.30.
“Es muy importante para nosotros no jugar ese encuentro. Si uno mira el fixture, la U está jugando siempre cada tres días... Lamentablemente, en el fútbol chileno, no es tan usual que los equipos disputen el paso a la final de la Copa Sudamericana", reiteró el presidente de Azul Azul, Michael Clark, tras el polémico triunfo sobre Palestino.
El timonel de la U no se quedó solo en palabras, pues aprovechó la citación de la Conmebol a los cuatro equipos que disputarán el paso a la final del torneo subcontinental, para sostener una nueva conversación con el presidente de la ANFP, Pablo Milad.
Aunque el mandamás del fútbol chileno quedó en evaluar una vez más la petición, su postura inicial fue tajante: “Nosotros somos muy respetuosos de las normas para todos. Los plazos se dan en cada uno de los partidos… juega el jueves 23 y el jueves 30, son bastantes días de descanso entre uno y otro", explicó hace algunas semanas.
Según información de El Deportivo, la intención de la ANFP es categórica: que el Clásico Universitario se juegue tal y como está programado, es decir, el domingo de la próxima semana, al mediodía. “No hay ningún motivo reglamentario para suspender el partido”, aseguran. “Y mucho menos ahora que existe un compromiso con TNT para respetar el calendario y evitar a toda costa las suspensiones injustificadas de partidos”, sentencian.

Juan Tagle explica por qué no corresponde la suspensión del Clásico Universitario
En la UC sostienen que no se debe postergar el duelo ante los estudiantiles. Exponen dos razones poderosas: el apretado calendario que hay hasta fin de año, que en el caso de los cruzados incluye varios conciertos en el Claro Arena, y el millonario acuerdo que alcanzó el fútbol chileno con la empresa que transmite los partidos de la Liga de Primera, TNT Sports.
“Este Clásico Universitario está fijado desde hace muchos meses y cumple todos los plazos reglamentarios. No hay otra fecha para jugarlo y no es un tema de mala voluntad”, advirtió el presidente de Cruzados, Juan Tagle, en ADN.
“Justamente, es lo que hablábamos en la negociación con TNT. No queremos seguir reprogramando partidos, menos aún los más relevantes, como los clásicos. Estar suspendiendo partidos es justamente lo que TNT busca evitar. Sería una mala idea firmar el nuevo acuerdo y, de inmediato, suspender el partido más atractivo que ellos vienen promoviendo”, insistió.
Tagle alude al acuerdo que alargará la Liga de Primera, creará una Copa de la Liga y cambiará el formato de la Supercopa, entre las medidas para compensar a la estación televisiva por los partidos que no se disputaron en 2019 y 2020, en el marco del estallido social y de la pandemia de Covid-19.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE