
La Roja es la segunda selección que más jugadores utilizó rumbo al Mundial
A falta de una jornada para el final del fallido proceso clasificatorio hacia 2026, la selección nacional ha utilizado a 53 futbolistas (con tres entrenadores), ocho más que para Qatar 2022.

El martes se acaban las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Esas que pasarán al recuerdo en la selección chilena por el desastre de una campaña que la tiene en el fondo del continente y fuera de la Copa del Mundo, otra vez. Uruguay, al mando de Marcelo Bielsa, marcó el inicio de esta ruta, en septiembre de 2023, y será el rival para cerrar un ciclo decepcionante. Con Nicolás Córdova como técnico interino, la Roja pone el foco en 2030.
Ante Brasil, en el Estadio Maracaná, debutaron tres futbolistas con el combinado absoluto. Lawrence Vigouroux e Iván Román fueron titulares, mientras que Maximiliano Gutiérrez ingresó en el segundo tiempo, cuando la derrota estaba consumada. Con la participación de los tres recién mencionados, creció la lista de jugadores utilizados por la Selección en las presentes Clasificatorias. Van nada menos que 53 los futbolistas que han tenido presencia con la Roja, a lo largo de 17 encuentros (con tres entrenadores: Berizzo, Córdova y Gareca). Hay un alza respecto a Qatar 2022, donde la escuadra nacional recurrió a 45 deportistas.
¿Signo de una búsqueda incesante de variantes, ante la carencia de una estructura? Lo concreto es que Chile es la segunda selección con más jugadores utilizados en el proceso de Conmebol hacia la cita de México, Estados Unidos y Canadá.
Solo es superada por Brasil, que registra la participación de 56. Son los únicos que superan la barrera de los 50. En el listado sigue Bolivia, con 49 jugadores, y Paraguay, con 45. En la vereda contraria aparece Argentina. El campeón del mundo es el que ha usado menos elementos en las Eliminatorias: 35 futbolistas. Uruguay, el próximo rival de Chile, suma 40.
Respecto a los nombres propios, Rodrigo Echeverría es quien tiene más apariciones, con 16. Le siguen Gabriel Suazo y Brayan Cortés, ambos con 14 (el meta de Peñarol no fue considerado para esta fecha doble). Guillermo Maripán tiene 13, mientras que Felipe Loyola asoma con 12. Paulo Díaz, Darío Osorio y Alexander Aravena registran 11. Por otra parte, son 13 los jugadores que tienen un partido: Jean Meneses, Ulises Ortegoza, Igor Lichnovsky, Matías Fernández Cordero, Rodrigo Ureña, Damián Pizarro, César Pérez, Claudio Baeza, Nayel Mehssatou y Eugenio Mena. Se añaden los debutantes Vigouroux, Román y Maxi Gutiérrez.
En relación a los minutos disputados, Suazo y Cortés lideran este ítem, cada uno con 1.260’. Los otros que superan los mil minutos son Echeverría (1.173’) y Maripán (1.125’). Quien tuvo menos minutaje en el proceso fue Felipe Mora, con 10’.
De cara al resto del año, se confirmó un nuevo amistoso para la Roja. Para la fecha FIFA de octubre, la Selección enfrentará a Perú, en Concepción. Será el primero de dos encuentros ante los incaicos, porque en noviembre chocarán en Sochi, Rusia.
Selección | N° jugadores Eliminatorias 2026 |
---|---|
Brasil | 56 |
Chile | 53 |
Bolivia | 49 |
Paraguay | 45 |
Ecuador | 44 |
Perú | 44 |
Venezuela | 43 |
Colombia | 42 |
Uruguay | 40 |
Argentina | 35 |
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE