El Deportivo

No todo es alegría en la U: Gustavo Álvarez genera molestia en Azul Azul por el fallido plan frente a La Serena

A la regencia no le gustó que el adiestrador pusiera un equipo alternativo e hipotecara el cupo a la Copa Libertadores. En la interna, incluso, creen que el DT no seguirá en la temporada entrante por las diferencias que arrastra desde el frustrado fichaje de Eduardo Vargas.

Gustavo Álvarez puso un equipo alternativo ante La Serena. Foto: Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport. ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT

El empate conseguido por Universidad de Chile ante La Serena no gustó nada en las oficinas de Azul Azul. Pese a estar conscientes de que la lucha por el título de la Liga de Primera era muy complicada, la distancia con Coquimbo parece insalvable, la dirigencia no se explica por qué Gustavo Álvarez decidió jugar con una oncena alternativa ante los papayeros y menos aún se conformaron con sus explicaciones.

“A medida que vamos avanzando en la llave de la Sudamericana, observo un desgaste físico y emocional, por lo que consideré que no podíamos arriesgar. Estaba planificado así para evitar lesiones y para dar oportunidades a los que no tienen continuidad”, aseguró el adiestrador tras la igualdad.

Sin embargo, esto no le pareció lógico a Michael Clark y compañía ya que, antes del mencionado compromiso, Álvarez les había comunicado que le daría una semana de descanso al plantel y su próximo partido oficial será ante Palestino en tres semanas más (18 o 19 de octubre) y luego vendrá el choque internacional ante Lanús (23 de octubre).

A ello se le agrega que si el objetivo era cuidar a los pilares de la gran campaña internacional que están desarrollando, debió dejar fuera de la convocatoria a la actual figura de los laicos -Lucas Assadi- por la dolencia que venía arrastrando en la semana. “Vengo con una molestia en el hombro, que ahí la he ido trabajando la semana”, confesó el canterano tras ingresar en el entretiempo del cotejo mencionado.

La relación entre Clark y Álvarez no pasa por su mejor momento. Foto: @udechile. Nicolas Maldonado

Ver como se hace prácticamente imposible alcanzar el gran objetivo de este año, dar la vuelta olímpica en el torneo nacional, dolió en las altas esferas de la U. Más aún cuando, según revelan en el CDA, el comportamiento de Álvarez en la semana no fue el habitual, ya que reclamó varias condiciones logísticas que se establecieron en la región de Coquimbo y que estaban acordadas con antelación.

A eso se le agrega que la regencia ve con temor que se pierda también el cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores que otorga salir segundo en la liga. Si bien hoy la U posee la primera opción, pues tiene un partido menos (ante Everton) y solo lo separan dos puntos de O’Higgins (41 versus 39), la llave de semifinales de la Copa Sudamericana puede mermar aún más esa aspiración, puesto que jugará con dos rivales directos por el Chile 2 en esos días: Palestino y Universidad Católica.

Por lo mismo, en el directorio, que se realizará este jueves 2 de octubre, se le dejará claro al adiestrador argentino que debe pasar sí o sí a la final de la Copa Sudamericana y no por eso descuidar el torneo con formaciones alternativas. Imposición que seguramente está en los planes de Álvarez, pero que aportarán un antecedente más a un quiebre que ya parece irreparable.

Rotura que comenzó cuando el nacido en Argentina exigió privada y públicamente la contratación de Eduardo Vargas y la concesionaria no llegó a un acuerdo económico con el integrante de la Generación Dorada. Además, consideran algunos directores, el carácter de Álvarez cambió cuando su nombre fue mencionado por Pablo Milad para asumir la banca de la Roja.

Por lo mismo, muchos coinciden en que el DT no seguirá el próximo año en la tienda estudiantil y que se buscará una salida amistosa suceda lo que suceda en lo que resta de la temporada. Eso sí, cualquier conversación pasa por negociar el vínculo laboral que ambas partes sostienen y que dictamina que el argentino tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y una cláusula de salida de un millón de dólares.

Más sobre:Universidad de ChileU de ChileLa UGustavo AlvarezAzul AzulLiga de PrimeraCopa Sudamericana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE