
Un opaco PSG despierta a tiempo y le arrebata la Supercopa de Europa al Tottenham en los penales
Un mes después de la final del Mundial de Clubes, los parisinos estaban complicados en una nueva definición, 2-0 abajo ante los Spurs, que tenían el trofeo en el bolsillo. Los de Luis Enrique reaccionaron sobre el final para llegar al 2-2 y luego imponerse en la tanda. Primer francés que gana la Supercopa de la UEFA.

Cualquiera fuese el resultado final, había una cosa clara en la definición de la Supercopa de Europa 2025: habría un campeón inédito. Ese honor lo tiene, desde ahora, el Paris Saint-Germain. En el estadio Friuli de Údine, Italia, los franceses obtienen por primera vez este trofeo luego de vencer en los penales al Tottenham (4-3), tras empatar in extremis por 2-2. Despertó a tiempo para sumar una nueva corona.
El ganador de la Champions y el monarca de la Europa League, frente a frente. Sin mucho misterio, el favoritismo corría por el lado del PSG, que se quedó con casi todo lo que jugó y supo encandilar con la propuesta que pregona Luis Enrique. Eso sí, el desafío era sacudirse del fuerte remezón que significó caer por goleada en la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea. Justo un mes después, otro representante de la Premier supo complicar al poderoso cuadro de capitales qataríes.
La Supercopa tuvo el ingrediente adicional del sismo producido en los parisinos por la situación de Gigio Donnarumma, sorprendentemente descartado por el entrenador, pese a que su reciente temporada tuvo un rendimiento destacable. Luis Enrique argumentó que la decisión radica en que necesita otras características para el puesto, como el juego con los pies. El nuevo golero, Lucas Chevalier, fue titular ante los Spurs y tuvo una clara responsabilidad en el segundo gol del rival. Se redimió en los penales.
El PSG estiró las dudas que evidenció en la final de Estados Unidos ante los Blues, donde fue superado con inusitada holgura. En esta ocasión, el Tottenham no fue un vendaval ofensivo, sin embargo lo hizo ver mal. Por ejemplo, usando la pelota detenida. Los londinenses tuvieron el estreno oficial de su nuevo entrenador, el danés Thomas Frank, reemplazando a Ange Postecoglu. Además, el club sigue haciendo “el duelo” por la salida de uno de sus insignes de la última década como el coreano Heung-min Son.
Un primer tiempo aciago dejó poco para la vista y el análisis. Era un típico partido de inicio de temporada, donde los elencos todavía están fraguando lo que aspiran para una campaña larga y con calendarios apretados, considerando la Copa del Mundo de 2026. No estaba ese PSG que volaba en el Mundial de Clubes (salvo en la final). Era un equipo más lento, más aletargado, con poca creatividad.
Cuando el 0-0 estaba pegado, los Spurs sorprendieron antes del descanso. En los 39′, Micky van de Ven (uno de los tres centrales) abrió la cuenta al capturar el balón luego de una atajada de Chevalier, que termina con el balón dando en un poste. Fueron los zagueros quienes le dieron los goles a los ingleses.
Arrancando la parte complementaria, Tottenham pega de nuevo, otra vez gracias al balón parado. En los 48′, un testazo del argentino Cristian Romero, flamante nuevo capitán del equipo tras la partida de Son, se cuela en el segundo palo para el 2-0. El gol del Cuti tuvo la exagerada ayuda del meta Chevalier, de floja respuesta ante la acción. Esa falla del portero parisino hizo, inevitablemente, acordarse de Donnarumma.

Con dos goles de desventaja, el PSG esbozó una reacción, con los cambios que hizo Luis Enrique (en los 66′, le anularon un gol a Barcola). Recién en la recta final del encuentro, aprovechando que un aplicado Tottenham se fue acuartelando en su terreno, los galos fueron empujando y recordaron su estatus de campeón continental. Tarde, pero se acordaron que estaban jugando por una copa. A 5′ del epílogo, el surcoreano Kang-in Lee puso el descuento, con un zurdazo desde fuera del área. Toda la emoción que faltó en 85′, asomó cuando el espectáculo se despedía.
El Tottenham tenía la Supercopa en el bolsillo y todo se le desmoronó. Los cambios le resultaron al entrenador asturiano. En el tercer minuto de añadido, Gonçalo Ramos, otro ingresado, hizo el 2-2 con un cabezazo. Gol de 9. Cuando no se veía respuesta, el PSG dio señales de vida y llevó la Supercopa a los penales. En la tanda, ganaron 4-3. Chevalier le atajó el tiro a Van de Ven. Luego, Tel desvió. Nuno Mendes anotó el penal del título.
Es la primera vez que un club francés obtiene la Supercopa de la UEFA. Tenía que ser el poderoso PSG el que rompiera esta historia. Alcanzó a reaccionar a tiempo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE