Uno de los proyectos más interesantes de la escena indie chilena, encabezado por Rodrigo Santis, retoma con un nuevo trabajo.
13 may 2022 00:37 PM
Uno de los proyectos más interesantes de la escena indie chilena, encabezado por Rodrigo Santis, retoma con un nuevo trabajo.
A diferencia de caravanas anteriores, esta la integran una mayoría de centroamericanos y no incluía tantos migrantes haitianos, miles de los cuales llegaron a la frontera sur de Estados Unidos, en Texas, en septiembre. Centenares fueron devueltos a Haití, otros al sur de México y también hubo muchos que fueron liberados dentro del territorio estadounidense.
Un centenar de transportistas se desplazó esta noche por la principal arteria capitalina luego de que un conductor fuera asesinado durante la jornada en Pudahuel.
El plantel albo viajó hoy a Talca, donde mañana se juegan la permanencia en Primera. Miles de hinchas acompañaron al equipo por la carretera, quienes viajaron acompañados de cientos de policías.
El politólogo salvadoreño Wilson Sandoval trabajó siete años en comunidades y campamento en los países del Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) y pudo identificar el perfil del migrante que huye en caravanas. "El migrante tiene entre 18 y 45 años, es de zona urbana y huye porque no hay oportunidades laborales, hay pobreza y violencia".
Durante el año pasado, grandes grupos de migrantes, en su mayoría centroamericanos, se reunieron para viajar juntos hasta el territorio estadounidense para solicitar asilo. Ahora, una nueva "Caravana Centroamericana y del Caribe" partió el sábado e incluye cubanos y por primera vez se organizó en territorio mexicano.
Dos conductores de los buses que trasladaban a los parlamentarios fueron heridos por dos objetos contundentes que fueron lanzados contra los vehículos.
Un hombre, que llevaba la bandera de Venezuela en sus manos, burló el cordón de seguridad y corrió hacia el costado izquierdo del auto que trasladaba al Papa Francisco desde el aeropuerto de Tocumen hasta la Nunciatura Apostólica del país. Ante el inesperado actuar del joven, el conductor tuvo que reaccionar rápidamente y desviarse hacia el lado contrario para evadir al individuo, mientras los guardias, que iban en los otros autos, abrieron las puertas en pleno movimiento para reforzar la seguridad. Fuente: Twitter/@AFP
José Luis García, un hondureño de 35 años, partió por cuarta vez rumbo a EE.UU., mientras que Faddy no descarta quedarse en México. Precisamente, López Obrador ofreció residencia a los inmigrantes centroamericanos. "Nadie me espera", dice García a La Tercera.
El grupo, que supera las 600 personas, puso en alerta a gobiernos de Trump y AMLO.
El plan tiene como objetivo implementar acciones policiales para la protección de los derechos humanos de los migrantes durante su desplazamiento y albergues transitorios.
Unos 600 migrantes se congregaron en la estación de autobuses de San Pedro Sula para abordar los buses que lo llevarán a la frontera con Guatemala.
A través de Twitter, el presidente de EE.UU., además amenazó con acabar con la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador por la caravana de inmigrantes que se dirige a Estados Unidos.
El canciller enfatizó que la disposición anunciada n Washington en el sentido de que se devolverá a México a los migrantes no es bilateral.
Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos, radicado en Tijuana, desafió a las autoridades al escalar el muro fronterizo con Estados Unidos en el marco de su objetivo por cruzar y pedir asilo; la respuesta fue inmediata, siendo recibidos con gases lacrimógenos por parte de la policía estadounidense. Fuente: EFE