Ena von Baer
26 ABRIL
El nombramiento de Ena von Baer como senadora en 2011 -durante la administración de Sebastián Piñera- despertó críticas en quienes hoy son parte del oficialismo. En esa oportunidad, el actual secretario general del Partido Socialista -colectividad que acaba de designar a su presidenta, Paulina Vodanovic, como senadora- señaló que "el uso de la silla musical ha sido una vergüenza". Ese mismo año, el ahora Presidente Gabriel Boric celebró que "la senadora designada no presidirá la comisión de Educación".
“La designada tiene mucha perso”: las veces que Boric, Vallejo, Jackson y Escalona cuestionaron reemplazos de parlamentarios en el Congreso
18 DICIEMBRE
La exsenadora UDI, una de las protagonistas del documento que se firmó en 2019 y que habilitó el proceso constituyente, cree que los partidos lograron un buen pacto. "Cuando vemos que ni la izquierda ni la derecha están contentos con el acuerdo, entonces eso es una potente señal", dice. La exministra además manifiesta sus advertencias respecto de lo que será la tramitación parlamentaria.
Ena von Baer: “Tenemos que aprender de la historia, existe el peligro de que el Congreso rompa el equilibrio del acuerdo y eso es lo que hay que evitar”
16 NOVIEMBRE
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. En este segundo capítulo de un total de cuatro, ellos relatan algunas anécdotas e historias no conocidas de aquellas intensas jornadas de negociaciones.
15/N: historia oral de un acuerdo Capítulo 2: Las historias no contadas
15 NOVIEMBRE
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. En este primer capítulo de un total de cuatro, ellos relatan lo que vivieron esos días en que debieron llegar a un entendimiento en medio de un país dominado por grandes movilizaciones y fuertes focos de violencia.
15/N: historia oral de un acuerdo. Capítulo 1: Negociando bajo presión
05 SEPTIEMBRE
Algunos negociadores del 15-N recuerdan que Fuad Chahin, entonces presidente falangista, fue quien insistió en el punto. Primero logró el respaldo de los negociadores de la centroizquierda y su primera propuesta fue tratar de reponer el sufragio obligatorio para el plebiscito de entrada, la elección de convencionales y el referéndum de salida.
Gran señor voto obligatorio: la exigencia DC que se transformó en uno de los protagonistas del referéndum
14 ENERO
La senadora gremialista adelanta que su idea es trabajar en el mundo privado y analiza los desafíos de su sector político y del futuro gobierno. Además, por primera vez, revela las razones por las que le quitó el respaldo a Sebastián Sichel.
Ena von Baer se retira de la política y valora el cambio de Boric: “Creo que él pretende ser un Presidente moderado y de sentido común”
11 MAYO
Las senadoras no comparten la misma estrategia para que su partido vaya a las primarias. Mientras la extimonel opta porque Evelyn Matthei y Joaquín Lavín compitan con los presidenciables del sector, la senadora por Los Ríos cree que debe haber solo un nombre de la colectividad en la papeleta de julio. Sin embargo, ambas coinciden en que el alcalde de Las Condes debe dar ciertas garantías.
Ena von Baer y JVR: el rayado de cancha a Lavín de las dos mujeres fuertes de la UDI en el Senado
26 ABRIL
En medio de la crisis que se originó en el gobierno por el proyecto de tercer retiro previsional que ya está despachado del Congreso y tiene que ser revisado por el Tribunal Constitucional, la senadora UDI dice que La Moneda, está “en una crisis cediendo ante el populismo”. Además, plantea que el Ejecutivo ha perdido la conexión con “el Chile real”, que ha perdido la brújula y que debe enmendar el rumbo.
Ena Von Baer, senadora UDI: “La Moneda ha perdido el norte y la estrategia política”
30 JULIO
La parlamentaria afirmó que es importante avanzar en dichas áreas "porque en muchas regiones ya se comienza a pensar en el desconfinamiento. Por lo tanto, las familias necesitan recuperar puestos de trabajo y empleos, y las pymes tienen que volver a ponerse de pie”.
Ena von Baer asume como jefa de bancada de los senadores UDI y dice que espera que la cuenta pública tenga énfasis “en la recuperación económica y de los empleos”
06 FEBRERO
El lunes, en el comité político, el gobierno informó a Chile Vamos que esta semana se enviaría a Contraloría el nuevo instructivo, que fue encargado por Piñera a la Segpres luego que la UDI pidiera apoyo de sus autoridades a sus candidatos para la elección del próximo año. La información del Ejecutivo se produjo, además, después que la mesa de RN reclamara a La Moneda por la situación en Los Ríos, que provocó un enfrentamiento entre el líder de ese partido y su par UDI.
Gobierno alista instructivo sobre prescindencia en medio de conflicto regional en Chile Vamos
07 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE