Política

Matthei defiende reforma previsional y descarta que su discurso sobre las mujeres sea una estrategia

La abanderada desdramatizó los resultados en los sondeos. "Yo por lo menos cada vez veo un divorcio muy grande en la calle respecto de lo que dicen algunas encuestas”, sostuvo.

Santiago, 26 de octubre 2025. Se emite “El debate”, en el que participan los ocho candidatos a la Presidencia de la Republica. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

En el punto de prensa posterior al debate televisado de Canal 13, la candidata presidencial Evelyn Matthei abordó los resultados de sondeos como Cadem, cuya última edición la desplaza al cuarto lugar por debajo de Johannes Kaiser.

“He estado mucho en la calle, muchísimo, y veo otra cosa que es lo que marcan las encuestas, y yo no sé todavía quién cree en las encuestas después de los resultados de Argentina, de Bolivia, de tantos otros, de Trump, etc. Así que yo estoy súper tranquila, nos ha ido muy bien, estamos en la calle, hemos estado en muchas regiones distintas y yo estoy convencida que voy a pasar a la segunda vuelta”, dijo al respecto.

“Creo que las personas entienden que necesitamos un gobierno muy estable, poco político, poco politizado, de tal manera de sacar adelante la economía, de derrotar el narcotráfico, de derrotar el crimen organizado, de volver a traer tranquilidada los barrios, y hay que dedicarse a los problemas concretos de las personas. Así que yo por lo menos cada vez veo un divorcio muy grande en la calle respecto de lo que dicen algunas encuestas”, añadió.

“Yo creo que mucha gente no está contestando encuestas”, acotó.

Consultada sobre si está apelando al voto femenino, debido a sus intervenciones en el debate hablando sobre las mujeres, la candidata sostuvo: “Las mujeres lo están pasando pésimo. Esto no es estrategia. Esto es decir lo que uno ve en la calle (...) Tienen rabia porque se suponía que este era un gobierno feminista. Muchos pañuelitos de todos colores, muchas cosas se declaran feministas ¿Y dónde están las soluciones? Están peor que nunca las mujeres".

Por último, al ser requerida sobre si el apoyo de Chile Vamos a la reforma previsional fue la piedra de tope para realizar primarias en la derecha, Matthei respondió: “Es una excelente reforma y yo me siento orgullosa de haberla apoyado”.

“¿Y por qué es una buena reforma? Porque nos va a permitir subirle la PGU a todas las personas. Hacía 10 años que no nos habíamos podido poner de acuerdo en esta reforma, y yo me siento orgullosa del senador Coloma, del senador Galilea y del senador Luciano Cruz-Coke, que fueron los que cambiaron totalmente la propuesta que había hecho este gobierno. La propuesta que entró al Senado y la que salió son totalmente distintas. Así que me siento orgullosa de lo que hemos hecho”, agregó.

“Y si eso significó que no pudimos ir a primaria, bueno, bien hecho está, porque realmente los adultos mayores lo están pasando mal, tienen bajas pensiones, necesitan ayuda de nosotros, y la están recibiendo con esta reforma de pensiones, que va a tener además varios nuevos beneficios a partir de enero del próximo año”, culminó la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas.

Más sobre:DebateEvelyn MattheiEleccionesPresidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE