Por Ignacio BadalTras quiebra de Adelco y el traspaso de Sky Airline: El legado menguante de los Paulmann Mast
No ha sido un buen año para los herederos de Jürgen Paulmann: la distribuidora de abarrotes que el patriarca creó en los 70 se declaró en bancarrota y la aerolínea fundada en 2001 será absorbida por Abra Group, dueño de Avianca y Gol. La historia partió con los Supermercados Las Brisas y luego se diversificó a una veintena de sociedades operativas que han ido desapareciendo. La familia aún tiene un patrimonio empresarial interesante y diversificado que va desde el papel hasta las galletas.

En la esquina de Tobalaba y Eliodoro Yáñez se levanta un edificio de ocho pisos que llama la atención por su arquitectura, destacada en revistas como ArchDaily. Es el cuartel general del Grupo Gibraltar, sucesor del holding Empresas JP, la compañía que agrupa a las empresas que legó Jürgen Paulmann Kenma cuando falleció, en septiembre de 2014.
Aunque estos días no han sido gratos en aquellos pasillos decorados de madera. En sólo cuatro meses, los Paulmann Mast han debido enfrentar la pérdida de dos empresas históricas: la distribuidora de abarrotes Adelco y la línea aérea Sky. La primera, declarada en quiebra en agosto tras 49 años de existencia, pues los acreedores rechazaron su plan de reorganización judicial. Y la aerolínea, luego de que la familia acordara traspasar su control accionario a cambio de incorporarse como accionista minoritario al grupo Abra, dueño de Avianca y Gol y cuyo accionista principal tenía un bono convertible de Sky que vence en 2026.

Casi siete décadas
Este es posiblemente uno de los últimos capítulos de una historia que partió allá por 1956, cuando Jürgen junto a su hermano menor Horst tomaron la administración del restaurante familiar y que en 1961 transformaron en el supermercado Las Brisas en Temuco. Una idea que hicieron crecer juntos. Pero en 1976 separaron aguas y el hermano mayor se quedó con la cadena Las Brisas. En paralelo creó Adelco, como distribuidora mayorista de abarrotes.
En los años 80, Jürgen Paulmann abrió la importadora de alimentos y bebidas Memo en la Zona Franca de Iquique, la envasadora de condimentos Elabal, la firma de servicios de refrigeración Friotécnica, la maderera Río Petrohué, la textil Yakob y la exportadora Araucanía Trading. En la década siguiente, adquirió la cadena de galleterías Tip-Top y al fabricante de confites Cookieman. Y en 2001, lanzó la aerolínea Sky como operadora de vuelos chárter a Cuba y al año siguiente, con vuelos locales en Chile.
En 2004, hizo su primera renuncia. Vendió Las Brisas al grupo de su hermano Cencosud en US$ 29 millones, dinero que usó para capitalizar Sky. En 2010 incursionó en otro negocio: Tecnopapel, importador de papel tissue para competir en papel higiénico, servilletas y toallas, y hasta compró la embotelladora Llacolén, casi en quiebra, la que no pudo salvar, pues capotó en 2012. Y se metió en construcción con Casas Las Flores.

Cambios y renuncias
Tras su muerte, sus hijos Eberhald (59), Andel (58), Margit (57) y Holger (54) se hicieron cargo de los negocios junto a su viuda Rosemarie Mast Schalchli (86).
Eberhald, publicista de la Universidad del Pacífico, continuó con una labor que desempeñaba desde que su padre entró al negocio confitero: ser el gerente general de Mundo Dulce, la empresa que aglutinó Tip-Top, Cookieman y la red de cafeterías y heladerías Gelato’s Café, creada a mediados de los 2000. Andel se hizo cargo de Adem, una empresa de consultoría empresarial que su padre había creado en los ‘90. Margit, ingeniera agrónoma de la Universidad Austral, tomó a su cargo la textil, que pasó a llamarse Ixta, y las gerencias generales de las sociedades de inversión, mediante las cuales se controlaban las empresas como Comercial e Industrial Cabildo, Servicios Petrohué y Turismo y Alimentos S.A. Y Holger, ingeniero comercial de la U. Gabriela Mistral con un MBA en la U. de Miami, tomó el mando de Sky.
En paralelo, eso sí, continuaba un negocio histórico de la familia, que es el Fundo Arquilhue, de 9.050 hectáreas, ubicado a orillas del Lago Maihue, en la precordillera de la comuna de Futrono. Propiedad de la Agrícola y Forestal Taquihue, que tiene un capital de $ 1.464 millones, cuenta con un rebaño de 1.000 a 1.500 cabezas de ganado bovino, dispuesto para la exportación de carne. Bajo la misma marca, la familia tiene la empresa Semillas Taquihue, que trabaja con papas y frutillas.
En la última década, la familia ha sido más de cerrar negocios que de abrir nuevas vetas. La excepción fue en 2017, cuando le compraron a Indura sus negocios de comercio de implementos de seguridad industrial Garmendia Macus y American Shoe.

La organización actual y el futuro
En 2016, los hermanos constituyeron sociedades de inversión personales gemelas: EPM Inversión SpA de Eberhald, APM Inversión SpA de Andel, MPM Inversión SpA de Margit y HPM Inversión SpA de Holger, todas con un capital de $ 106 millones. Con estas sociedades, sumada a la participación personal de la matriarca, Rosemarie, a través de RMS Inversión SpA, se aglutinan en un vehículo de inversión denominado Inversiones Gibraltar SpA (cuyo capital es de $ 425 millones), que actúa como cabeza del holding de empresas y cuya ejecutiva principal es Margit Paulmann. En Gibraltar está presente como director desde 1998 el esposo de Margit, Sergio Cárcamo Gacitúa, y uno de los ejecutivos de confianza de la familia, Mario Caracci, quien además es director de Garmendia y de Tecnopapel.
Bajo Gibraltar se ubica uno de los vehículos históricos de la familia para la inversión en sus sociedades que es Comercial e Industrial Cabildo, cuyo capital actual es de $ 17.438 millones.
Y a través de Gibraltar y de la participación directa de la matriarca, Rosemarie, la familia posee un 4,33% de la sociedad anónima Feria de Osorno, lo que equivale hoy a unos $ 1.352 millones.

Así, con el fin de Adelco, que hasta hace pocos años era una de las mayores distribuidoras de productos de consumo del país, abasteciendo a cerca de 30.000 comerciantes en Chile, Bolivia, la zona sur de Perú y la Patagonia en Argentina, y el de Sky Airline, la segunda mayor aerolínea de Chile, con operaciones domésticas en Perú y vuelos a varios países de la región, los herederos Paulmann Mast deberán ahora dedicar sus esfuerzos a administrar sus inversiones en Abra Group y en Feria de Osorno, y los negocios operativos que siguen en funciones, como Tecnopapel, Garmendia, Taquihue, las importadoras de la Zona Franca y quizás el más conocido, Mundo Dulce, el de las galletas y los helados. Sin embargo, el 8 de octubre de 2025, el mayor de los hermanos, Eberhald, creó una sociedad llamada Comercial Mundo Dulce SpA, con un capital de $ 510 millones. Luego de casi 30 años al mando, quizás quiera dedicarse por completo al negocio dulce de la familia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















