
Histórico portero de Chile alaba a Cortés en Peñarol: “Cuando un equipo anda mal como Colo Colo, los jugadores se mimetizan”
Patricio Toledo aborda el arribo del iquiqueño al Manya. Este martes será titular frente a Racing, por la Libertadores.

Brayan Cortés vive una nueva etapa en su carrera. Luego de siete años defendiendo los colores de Colo Colo, el portero chileno disputó el primer partido de su carrera en el fútbol internacional. Lo hizo representando los colores de Peñarol.
El iquiqueño respondió a la confianza que le otorgó el entrenador Diego Aguirre, quien gestionó personalmente su fichaje, y fue titular en la goleada por 3-0 ante Nacional, en el clásico del fútbol uruguayo.
Su participación bajo los tres postes le trajeron una serie de elogios por parte del mismo adiestrador, como así también de la prensa charrúa. Los medios deportivos de ese país destacaron su rápida adaptación al plantel Carbonero, además de relevar la seguridad que demostró en un partido de esta envergadura con solo una semana de entrenamiento.
Las alabanzas, eso sí, llegan después de varios meses de fuertes críticas. Y es que el primer semestre con el Cacique no fue positivo para el golero, protagonizando malas actuaciones en la Liga de Primera, la Copa Libertadores y la Copa Chile. De hecho, en la primera mitad de año con los albos, el nortino sufrió 27 goles contra en 15 partidos disputados, situación que le llegó a costar la titularidad e, incluso, la citación al primer equipo en estas últimas semanas.
Por este motivo, su renacer en el país oriental es motivo de buenos comentarios en el ámbito nacional. Patricio Toledo, histórico guardameta de la Selección Chilena, atendió el llamado de El Deportivo para abordar el estreno de Cortés en el Manya. El otrora jugador de Universidad Católica analiza la importancia de este movimiento en la carrera del formado en Deportes Iquique.
¿Cree que esta llegada a Peñarol es un paso adelante?
Me parece que es un paso muy importante debido a que va a cambiar de fútbol e intensidad. El fútbol uruguayo es así. Es un torneo que está dos o tres pasos más adelante que el chileno, así que considero que es una buena decisión salir de Chile para jugar en una nueva liga.
¿Servirá para que recupere la confianza?
Sería lo ideal. Ya dio un paso importante en su primer partido, manteniendo el arco en cero y jugando contra el clásico rival en Uruguay. Entró con el pie derecho y ahora hay que esperar a que vuelva a retomar ese nivel que tenía hace un par de meses atrás. Yo siempre digo que cuando un equipo anda mal como Colo Colo, lamentablemente los jugadores se mimetizan y empiezan a caer en ese mal rendimiento. Cortés estaba cayendo en eso y creo que esta es la mejor decisión para recobrar la confianza. Esto le va a hacer muy bien.
¿Qué efecto en su rendimiento puede traer su salida de Colo Colo tras varios meses de críticas?
Desde lo psicológico, esto va a significar un nuevo aire, nuevos compañeros y una nueva meta. Uno de los pensamientos que debe tener él es seguir perteneciendo a la Selección Chilena, porque son los deseos y las ganas de todo jugador. Teniendo el nivel que todos esperamos de él, debería alcanzarle para mantener su puesto en el arco y llegar a disputar partidos por clasificatorias. A pesar de que la Selección ya no está peleando por nada, le queda tiempo de sobra para participar en una nueva Copa América o en las próximas eliminatorias.
¿Cómo cree que le va a ir en el fútbol uruguayo? ¿Cuáles deben ser las metas que debe tener?
La Copa Libertadores va a ser una gran oportunidad para él, para mostrarse como arquero. Peñarol es un equipo tan grande como Colo Colo y, si está jugando copas internacionales, esos partidos se ven en todo el mundo y lógicamente va a tener esa posibilidad de mostrarse y cumplir algunas metas. Hablando desde un plano local, pienso que ganar el campeonato uruguayo va a ser mucho más importante que lo que hizo el 2024. Ser campeón afuera siempre es más importante que un torneo local. Afortunadamente se fue a un muy buen equipo, que siempre está peleando palmo a palmo el título con un clásico rival como lo es Nacional. El gana por todos lados, porque es un fútbol dinámico, competitivo y que le permitirá retomar su nivel futbolístico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE