Dosis de refuerzo
30 JULIO
En esa misma línea, la titular de Salud aseguró que las evaluaciones respecto a la efectividad de la última dosis de refuerzo arrojan que la protección inmunológica para aquellas personas con esquema de vacunación completo estaría superando los seis meses.
Ministra Yarza no descarta una nueva vacuna de refuerzo: “Por supuesto que habrá una dosis más, la pregunta es cuándo y a quiénes”
21 JULIO
28 FEBRERO
11 FEBRERO
El país vive el punto epidemiológico más álgido y agudo, dice nuevo informe ICOVID. La proporción de test positivos, sobre el 20% a nivel nacional, sugiere que los casos existentes son aún más de los detectados por el sistema de salud. Por primera vez desde el inicio de la pandemia la incidencia semanal de nuevos casos es superior a 250 casos por 100 mil habitantes en dos semanas consecutivas.
El peor momento de la pandemia: contagios llegan a su punto máximo desde el inicio de la crisis sanitaria y más del 90% de nuevos casos son Ómicron
09 FEBRERO
Es uno de los esquemas que se está probando como dosis de refuerzo y esta semana, los investigadores publicaron los primeros resultados frente a las nuevas cepas del coronavirus.
¿Cómo funcionan las tres dosis de Coronavac frente a las variantes Delta y Ómicron? Estudio realizado en un centenar de chilenos entrega los primeros resultados
26 ENERO
14 ENERO
Hasta la semana pasada, el contagio entre vacunados con booster pasó de 25,8 contagios por cada 100 mil habitantes a 79,2. Expertos apuntan a una pérdida de la percepción de riesgo y mayor contagiosidad de la variante, que es capaz de generar 200 nuevos contagios en solo 12 días, según la experiencia de Estados Unidos.
Ómicron: se triplican contagios entre vacunados con refuerzo, pero demanda de UCI y fallecimientos se mantienen a raya
14 ENERO
La coinfección de gripe y Sars-CoV-2 es poco frecuente, pero no imposible. Sus síntomas pueden ser desde los más leves hasta los más molestos como el caso de un estadounidense con un dolor de garganta intenso.
Como si tuviera cuchillas de afeitar en la garganta y “salvajes” sudores nocturnos: estos son dos de los síntomas que describió un paciente con “Flurona”
01 DICIEMBRE
02 NOVIEMBRE
29 OCTUBRE
Según datos del Ministerio de Salud, los primeros tres días de la semana pasada fueron 63 mil los mayores de 55 años que acudieron por su tercera dosis, mientras que esta semana, en idénticas jornadas, la cifra se elevó a 55 mil, lo que ha dejado largas filas en los centros de vacunación.
Demanda de tercera dosis subió 138% tras anunciarse como requisito para el pase de movilidad
29 OCTUBRE
El proceso se realizará a todas aquellas personas menores de 55 años que tengan el esquema completo con la vacuna Sinovac hasta el 4 de julio, y con los pacientes de ese mismo rango etario que recibieron otros tipos de inmunizadores hasta el 6 de junio. También se informaron los días en que se vacunará a los mayores de 55 años que completaron su segunda dosis con todas las vacunas hasta el 4 de julio. Además, en el período se vacunará a personas inmunocomprometidas desde 12 años.
Dosis de refuerzo para mayores y menores de 55 años: Minsal anunció calendario de vacunación para la semana del 1 al 7 de noviembre
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE