Plebiscito2022
05 SEPTIEMBRE
El abogado de la Universidad de Chile explicó lo que a su juicio fueron los factores claves que explican la categórica derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional, basándose en que los votantes “sintieron una especie de vértigo” con el contenido de la propuesta, que el proceso fue tardío y que había un “ánimo de revancha” por parte de la derecha.
Exconvencional Atria por derrota del Apruebo: “No creo haber sido el artífice”
05 SEPTIEMBRE
Luego del contundente triunfo del Rechazo, el Jefe de Estado prepara una modificación en su equipo ministerial con el cual dejará atrás su diseño original. El Presidente ya comenzó el chequeo de nombres para su nuevo elenco, mientras en paralelo busca contener que sus coaliciones de gobierno -Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático- se desborden ante el recrudecimiento de las recriminaciones cruzadas.
Boric alista profundo cambio de gabinete marcado por salida de Siches y Jackson de sus cargos
05 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
Parlamentarios de oposición y oficialistas buscarán un acuerdo político para dar continuidad al proceso constituyente tras el triunfo ayer del Rechazo y señalan que el debate se extenderá varios días e incluso semanas, pues no quieren repetir la premura con que se llegó al pacto del 15 de noviembre de 2019. Aunque hay varias fórmulas que se están discutiendo, las que incluyen paridad y que sean electos, todo apunta a que los nuevos convencionales sean menos de 155 y a que haya una mayor incidencia de los partidos políticos.
Más acotada en el tiempo y con menos integrantes: ¿Cómo podría ser la nueva Convención?
04 SEPTIEMBRE
05 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
Los cambios que la centroderecha se comprometió a hacer a la actual Carta Magna, serán cobrados ahora más que nunca para que se concreten. Las advertencias de los sectores de centroizquierda ya han asomado y lo que se espera ahora es que se sumen al acuerdo político que comenzará a gestarse esta semana. ¿Cuáles son los puntos que Chile Vamos promete reformar?
¿Y ahora qué? Los compromisos del Rechazo para el nuevo proceso constituyente
05 SEPTIEMBRE
En los partidos de centro derecha celebraron el más de 61% con el que se impuso la opción de no aprobar la propuesta de Carta Fundamental. Y si bien ratificaron su compromiso de darle continuidad al proceso constituyente, hicieron ver que el resultado fue una "derrota del gobierno", y remarcaron que para cualquier negociación la batuta la tienen ellos. La primera señal: no irán a la reunión que Boric citó para este lunes 5.
Chile Vamos refuerza compromiso por una nueva Constitución, pero declina asistir a primera reunión citada por el Presidente
04 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
Expectación y optimismo fue lo que primó en las primeras horas de la histórica jornada en los comandos del Apruebo y del Rechazo. En la oposición, los timoneles de los partidos de Chile Vamos y Republicano monitorearon la jornada y el comportamiento del transporte público. En tanto, en el Apruebo arengaron a sus filas y descartaron la presencia de ministros en el comando en el centro de Santiago. El gobierno esperará los resultados en La Moneda.
Arengas, WhatsApp y los últimos cálculos: la tensa espera de los comandos en el “Día D”
04 SEPTIEMBRE
Hasta ahora, el republicano no se ha dirigido a su local de votación en la comuna de Paine. Su equipo tampoco convocó una pauta de prensa para eso. Algo que va en la línea con la estrategia comunicacional en la que ha trabajado: mantener silencio, hasta que se sepan los resultados, los cuales los verá junto a su círculo más cercano y miembros de Acción Republicana en su oficina ubicada en Las Condes.
Tras votación de Piñera, ¿qué pasa con José Antonio Kast?
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE