
Tras escape de tres reos en Valparaíso: los otros casos este 2025 en que personas se han fugado de la cárcel
Errores administrativos han marcado la salida de diversas personas privadas de libertad durante este año. Solo durante esta última semana se dieron a conocer la salida de tres sujetos en penales de Copiapó, La Serena y Temuco.

La fuga la madrugada de este viernes de tres reos de alta peligrosidad de la cárcel de Valparaíso reabrió el debate respecto a la seguridad al interior de los recintos penitenciarios, en un contexto que ha visto durante los últimos meses la salida irregular de distintos apresados.
Jairo González Miranda, Juan González Quezada y Claudio Fornes Vicuña serían las identidades de los prófugos.
El primero de ellos fue condenado por el robo con homicidio de la fotógrafa Albertina Martínez, mientras que Juan González Quezada fue condenado a presidio perpetúo calificado tras asesinar al suboficial mayor de Carabineros, David Florido.
En el caso actual, los sujetos habrían aprovechado la poca visibilidad que otorgaba la neblina para planificar su escape.

Con la ayuda de un cuarto individuo que habría estado afuera del recinto, habrían colocado un cable de acero desde el exterior, habrían escalado al cuarto piso del módulo 105 (que reúne a algunos de los presos más peligrosos del penal) y se habrían lanzado en tirolesa.
Carabineros encontró duranta la mañana del viernes un vehículo negro que tendría en su interior parte del cable utilizado para el escape, además de miguelitos y otros elementos utilizados en el escape.
El Ministerio Público se encuentra investigando este escape, que tiene a funcionarios de Labocar, el OS-7, el OS-9 y el SEBV de Carabineros realizando diligencias para dilucidar los hechos y encontrar a los prófugos.
Sin embargo, este caso es solo uno más de otras situaciones en que presos por diversos delitos han dejado la cárcel este 2025 en nuestro. Este es un detalle de aquellos casos.
La fuga frustrada en Punta Arenas
Uno de los primeros intentos de escape este año habría ocurrido en Punta Arenas, aunque a diferencia de los siguientes, este logró ser frenado por Gendarmería.
El pasado 23 de febrero, tres reos del Complejo Penitenciario de Punta Arenas habrían intentado escapar por uno de los patios del recinto. Sin embargo, los gendarmes notaron rápidamente la acción y llevaron a los apresados hacia la guardia interna.
En este intento de huida, uno de los internos habría resultado lesionado mientras intentaba saltar una reja.
El sicario de Meiggs
Probablemente uno de los casos más bullados de este año fue el de Alberto Carlos Mejía Hernández, joven venezolano de 18 años, quien sería el presunto autor material del asesinato el 19 de junio de este año de José Felipe Reyes Ossa, conocido como “el Rey de Meiggs”.
Mejía Hernández fue capturado por la PDI en Santiago unas tres semanas después de la muerte de Reyes Ossa junto a otros dos sujetos involucrados en el caso. El Ministerio Público había solicitado que los tres imputados fueron puestos en prisión preventiva, lo que fue finalmente concedido por el tribunal. Sin embargo, aquí empezaría el problema.
Un error en su documento de ingreso habría llevado a que finalmente Gendarmería lo liberara. Según la investigación posterior a su salida del penal, el sujeto habría viajado hacia el norte y finalmente abandonado nuestro país. Actualmente hay una orden de captura internacional en su contra.

Las liberaciones por error en Copiapó, La Serena y Temuco
Durante esta semana, también se dieron a conocer las liberaciones en distintas circunstancias de tres reos en los penales de Copiapó, La Serena y Temuco.
En el caso de Copiapó, el individuo de iniciales M.A.F.B habría sido liberado tras cumplir una pena de 41 días por robo en bienes nacionales de uso público. El problema radicaba que debía cumplir inmediatamente 541 días de presidio por receptación.
A pesar que el sujeto logró ser recapturado, la situación provocó la destitución del director regional de Gendarmería en la región de Atacama.
En el caso de La Serena, L.A.S.L. habría estado en el penal cumpliendo una pena por tráfico de drogas. Posteriormente fue nuevamente formalizado por microtráfico y tenencia de celular en el recinto penal. Sin embargo, y a pesar de encontrarse en prisión preventiva por estos últimos delitos, tras cumplir la primera pena resultó liberado.
El sujeto fue capturado nuevamente este jueves en la comuna de Caldera, en la Región de Atacama.

En el caso de Temuco se remontaría a julio de este año. Según detalló Radio Biobío, Giovanny Lillo Maltés fue imputado por el delito de estafa, el que habría ocurrido hace algunos años en el contexto de la supuesta venta de un vehículo.
El tribunal decretó que el imputado fuese dejado en prisión preventiva tras la reapertura del procedimiento. Sin embargo, durante la jornada anterior, un funcionario de gendarmería habría liberado al sujeto, que igualmente participó de su audiencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE