TPP-11

22 FEBRERO
Claudia Sanhueza hace balance del CPTPP y afirma que no se puede atribuir al acuerdo la caída en exportaciones con esos países
“Otro de los resultados interesantes del análisis es que había aumentado el número de empresas que comerciaban con ese grupo de países. Ahí también hay un beneficio", dijo la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Pulso

Claudia Sanhueza hace balance del CPTPP y afirma que no se puede atribuir al acuerdo la caída en exportaciones con esos países

30 OCTUBRE
Las débiles relaciones interiores de la Cancillería
A siete meses de la instalación del gobierno, Cancillería no ha logrado ordenar la casa y las tres principales autoridades trabajan cada uno por su lado.
LT Domingo

Las débiles relaciones interiores de la Cancillería

21 SEPTIEMBRE
“No es algo que el gobierno esté empujando”: Boric se desmarca de apoyo dado por ministros al TPP11 en medio de división oficialista
A pesar de la arremetida de la titular del Interior, Carolina Tohá, para avanzar en este tratado -postura que fue secundada por Mario Marcel y Antonia Urrejola-, en el oficialismo y en algunos sectores del gobierno no estaban convencidos de sus beneficios. Además del rechazo del Frente Amplio y el PC, senadores del PS y el PPD también expresaron reparos. Ante el nuevo escenario, el Presidente y la vocera de La Moneda, Camila Vallejo, dijeron que el gobierno no ha pedido respaldar el tratado.
La Tercera PM

“No es algo que el gobierno esté empujando”: Boric se desmarca de apoyo dado por ministros al TPP11 en medio de división oficialista

21 SEPTIEMBRE
Senadores de Apruebo Dignidad desmienten acuerdo para votar el TPP11 la próxima semana y acusan “sesgo neoliberal” del tratado multilateral
En una misiva pública, los legisladores afirmaron que la votación del polémico acuerdo multilateral quedó pendiente al no contar con el apoyo de los comités del Partido Comunista y de Revolución Democrática.
Pulso

Senadores de Apruebo Dignidad desmienten acuerdo para votar el TPP11 la próxima semana y acusan “sesgo neoliberal” del tratado multilateral

21 SEPTIEMBRE
El TPP11: La ruta que definirá la política comercial de Boric y que tensiona al gobierno
La decisión política de avanzar con la aprobación del TPP-11 en el Senado tras la derrota del gobierno en el plebiscito y el giro a un eje más moderado, abrió una disputa entre las dos almas de la coalición. La estrategia de gobierno apunta a ganar tiempo y destrabar la pugna interna, “limando” asperezas del acuerdo que preocupan a los sectores más duros mediante el envío de side letters al resto de los integrantes del pacto. El subsecretario José Miguel Ahumada confirma el envío de estas propuestas a los 10 socios: “Estamos en tratativas para lograrlo con todos o la mayor cantidad posible de países”, sostiene.
Pulso

El TPP11: La ruta que definirá la política comercial de Boric y que tensiona al gobierno

13 SEPTIEMBRE
Secretario general del Partido Comunista no ve en el TPP-11 un beneficio para Chile
"Para efecto de los inversores de grandes grupos puede ser de mucho beneficio, pero que afectaría, a nuestro juicio, el desarrollo más soberano hacia adelante del país", dijo Lautaro Carmona.
Pulso

Secretario general del Partido Comunista no ve en el TPP-11 un beneficio para Chile

12 SEPTIEMBRE
Chile negocia no aplicar mecanismo de solución de controversias para aprobar el TPP-11
"Hay un punto específico que ha sido bien crítico de este tratado y que son los mecanismos de resolución de controversias respecto a estados miembros e inversionistas. Y en eso hay una conversación, porque se requieren estas cartas paralelas (side letters) o estos mecanismos para que entre países ciertos elementos no se apliquen a partir del resguardo de nuestra patria y nuestra soberanía”, dijo la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo
Pulso

Chile negocia no aplicar mecanismo de solución de controversias para aprobar el TPP-11

03 MARZO
Embajador de Australia en Chile: “Entre nuestros inversionistas no hay ninguna sorpresa sobre el proceso constitucional y lo están siguiendo de cerca”
Todd Mercer asegura que desde Australia valoran este proceso como "un testamento de los ideales democráticos de Chile" y que los inversionistas de su país son conscientes de las etapas que involucra, esperando que varias ideas que han surgido se modifiquen o se dejen de lado, cuando se le consulta por la nacionalización de la minería, por ejemplo. Además, ahonda en el TPP-11, asegurando que ha sido positivo para su país y que lo será para Chile si lo ratifica.
Early Access

Embajador de Australia en Chile: “Entre nuestros inversionistas no hay ninguna sorpresa sobre el proceso constitucional y lo están siguiendo de cerca”

18 FEBRERO
Reino Unido avanza en negociaciones para unirse al TPP-11
Este viernes, Japón, que preside el grupo de trabajo para incorporar al Reino Unido, confirmó que este país avanzó a la segunda fase del proceso para acceder a este bloque de libre comercio compuesto actualmente por 11 economías.
Pulso

Reino Unido avanza en negociaciones para unirse al TPP-11

02 FEBRERO
Los acuerdos de comercio exterior que hereda José Miguel Ahumada, el futuro subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales
Durante el actual gobierno, según información de la Subrei, entraron en vigor 12 instrumentos comerciales, otros dos están en tramitación legislativa, tres negociaciones concluyeron y esperan su ingreso al Congreso y ocho procesos de negociación siguen aún en curso.
Pulso

Los acuerdos de comercio exterior que hereda José Miguel Ahumada, el futuro subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales

13 DICIEMBRE
Corea del Sur anuncia su interés por unirse al TPP-11
La idea ya genera la oposición del sector agrícola, pues estiman que podría hundir a los granjeros locales.
Pulso PM

Corea del Sur anuncia su interés por unirse al TPP-11

08 NOVIEMBRE
El mecanismo con el que Nueva Zelandia no va a arbitraje con algunos socios del TPP11 y que considera el programa de Boric
El programa del candidato de Apruebo Dignidad menciona que respecto a los tratados comerciales suscritos por Chile, buscarán "eximirse de la aplicación de mecanismos de solución de controversias en tribunales ad-hoc (tal como lo ha hecho Nueva Zelandia)", país que hizo un mecanismo con solo algunos países respecto al TPP11.
Pulso PM

El mecanismo con el que Nueva Zelandia no va a arbitraje con algunos socios del TPP11 y que considera el programa de Boric

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE