Política

Asesor de Kast evita ofensiva de La Moneda y Jara por derechos humanos: “Nosotros no vamos a entrar en ese debate”

Cristián Valenzuela, asesor del abanderado republicano, transparentó que tomaron la decisión de no responder consultas sobre el tema. De esta manera, el candidato se quedará al margen del debate por Punta Peuco o el eventual indulto a condenados por delitos de lesa humanidad.

En la imagen, Cristián Valenzuela. Foto: Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

La mañana de este domingo, Cristián Valenzuela, principal asesor del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, transparentó que desde el comando del abanderado no planean entrar en discusiones relacionadas a derechos humanos.

En conversación con el programa Estado Nacional, de 24 Horas, Valenzuela expresó: “En esta campaña nosotros nos íbamos a enfocar en los dolores, en las urgencias, en las vivencias que los chilenos tienen hoy día. Y hoy día, los chilenos están enfrentando una crisis de seguridad como no habían visto antes”.

En ese sentido, el abogado se desmarcó de posibles debates relacionados a derechos humanos: “Yo no voy a entrar en ese debate, y nosotros no vamos a entrar, nos pregunten 15 veces sobre esto, porque tomamos la decisión de preocuparnos de las urgencias de los chilenos”.

Las declaraciones del vocero se dieron luego de que el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien además es vocero del comando de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), criticara la posición de la derecha en el debate sobre la transformación del penal Punta Peuco, la figura del exgeneral Augusto Pinochet y el posible indulto a condenados por delitos de lesa humanidad.

“Lo que hablan en el fondo es regularizar por completo el tema de derechos humanos, trivializar algo que es muy grave, la figura de Pinochet en la derecha chilena, en los tres candidatos presidenciales, sigue siendo un tema, como que no los deja deja avanzar”, dijo el senador.

El senador Ricardo Lagos Weber.

Ante las acusaciones de Lagos Weber, Valenzuela respondió de forma enfática: “En diciembre de este año se cumplen 19 años de la muerte de Pinochet. Y los únicos que lo traen a colación son los los candidatos de la izquierda, las personas de la izquierda”.

Además, puntualizó contra el gobierno, expresando que “el que gobierna hoy es Gabriel Boric, quien ganó legítimamente. Si él cree que la urgencia esta semana era hablar sobre Punta Peuco, es su decisión. Nosotros ofrecemos otro tipo de gobierno”.

En ese sentido, el presidente del PC, Lautaro Carmona, criticó la respuesta de Valenzuela a Lagos Weber, señalando: “Yo no lo acepto, porque hay ciertos códigos que tienen que ver con la contextura de cada persona. Ahí hay una agresión al concepto casi ético, valórico que tienen los seres humanos de cómo van a intentar entregar una causa que tiene tanto fondo para ellos”.

“Yo creo que ahí estamos alterando y haciendo una tergiversación del tema de fondo que está discutiendo”, añadió Carmona.

Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, en Desde la Redacción de La Tercera. 15 de octubre, 2025. Foto: Pedro Rodríguez.

Un diseño de La Moneda

Como se ha publicado en la semana, las materias de derechos humanos han sido posicionadas como tema de campaña principalmente desde La Moneda, donde creen que dicha agenda genera enredo entre las derechas. Todo esto, en medio de la apuesta por quién endurece más su discurso. Las mismas fuentes oficialistas creen que esto puede beneficiar la proyección de la abanderada de continuidad del gobierno, la exministra Jara.

En ese sentido, el principal adversario que desde Palacio han salido a confrontar por el tema es Johannes Kaiser, cuyo crecimiento en las encuestas ha sido analizado en el gobierno. Por eso fue él quien recibió críticas en al menos cuatro ocasiones durante la semana por parte de la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo (PC). Esto, luego de abrir la puerta a la posibilidad de indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

En una de las ofensivas de la secretaria de Estado aprovechó de cuestionar a la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), y a Kast. Esto, porque ninguno de los dos salió a abordar la polémica propuesta del candidato del Partido Nacional Libertario.

“Que no se cuestione fuertemente eso por parte de las otras candidaturas de derecha me parece preocupante. El expresidente Sebastián Piñera firmaba el compromiso por Democracia Siempre y había cerrado el penal Cordillera”, dijo Vallejo en CNN Chile.

A diferencia de Valenzuela, quien sí se refirió a la posibilidad de indultar a Krassnoff este domingo fue el alcalde de Providencia -y quien ha ejercido como uno de los voceros de Matthei en la campaña-, Jaime Bellolio (UDI).

También en Estado Nacional, el extitular de la Segegob afirmó que “tiene que estar en la cárcel. (...) Nosotros tenemos un compromiso completo y absoluto sobre el respeto de los derechos humanos y la democracia como forma de gobierno“.

Más sobre:PolíticaCristián ValenzuelaLautaro CarmonaRicardo Lagos WeberDerechos HumanosDebate

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE