
Sectores políticos critican fuga de reos desde cárcel de Valparaíso: “Aquí hay que determinar responsables y sancionarlos”
Durante la madrugada de este viernes, tres reclusos, entre ellos uno condenado por el homicidio a un carabinero, lograron escapar del recinto penitenciario con ayuda del exterior.

Durante la madrugada de este viernes, tres internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se fugaron con ayuda desde el exterior.
Este hecho se produjo alrededor de las 2:30 am, cuando los reos estaban en horario de encierro en sus respectivos módulos, y lograron escapar cortando los barrotes de sus celdas y descendiendo mediante un cable de acero sujeto al techo del módulo 105 y al chasis de un vehículo que los esperaba afuera.
La identidad de los fugados fue confirmada por Gendarmería: Jairo Adonis González Miranda, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Juan Israel González Quezada, condenado por el homicidio del suboficial mayor de Carabineros David Florido; y Claudio Alexander Fornes Vicuña, condenado por robo con homicidio y tráfico de drogas.
Esta situación generó críticas inmediatas de parlamentarios de la región. La diputada Camila Flores (RN) sostuvo que “esta situación es de la máxima gravedad y grafica la debilidad de nuestro sistema. Estamos hablando de la fuga de tres delincuentes que cometieron crímenes de robo con homicidio, uno de ellos de alta, altísima peligrosidad.
“Gendarmería tiene que buscar a los responsables por esta situación, no pueden fugar reos de las cárceles. Realmente es impresentable, o se fugan de las cárceles o los jueces los dejan libres”, indicó, añadiendo que “es un peligro para toda nuestra sociedad tener a funcionarios que no son competentes haciendo funciones tan claves como el resguardo ante la inseguridad que criminales como estos homicidas generan”.
Por su parte, el diputado Hotuiti Teao (IND) aseguró que solicitará la presencia del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, a la comisión de Constitución, Legislación y Justicia para explicar esta situación.
“En esta instancia fiscalizadora buscamos dilucidar si esta fuga fue producto de un error institucional o si, por el contrario, estamos viendo las consecuencias de tener recintos sobrepasados y un personal que no da abasto frente al número de reos”, señaló el parlamentario.
En tanto, el diputado Andrés Longton (RN) cuestionó: “a la liberación de delincuentes equivocadamente a lo largo de todo Chile ahora se suma la fuga de tres asesinos de la cárcel de Valparaíso, entre ellos el asesino del cabo Florido de Carabineros”.
“Las excusas del director nacional de Gendarmería son francamente patéticas. Echarle la culpa a la niebla y a la distracción revela lo podrido que está el sistema penitenciario. La continuidad del ministro de Justicia no da para más. El presidente tiene que ponerse a la cabeza y liderar esta crisis que ha sido incapaz de poder conducir. Las familias hoy día quedan expuestas una vez más a asesinos y delincuentes frente a la incapacidad del Estado”, sumó.
La candidata presidencial opositora, Evelyn Matthei (UDI), también se plegó a las críticas. “Tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles”, cuestionó.
José Antonio Kast, el abanderado presidencial del Partido Republicano, también criticó al Ejecutivo. “Tenemos un gobierno incompetente y mediocre, que no es capaz de garantizar la seguridad en las calles para proteger a los chilenos ni evitar que los criminales cumplan sus condenas en las cárceles”.
“Inaceptable”
El diputado Arturo Barrios (PS) señaló que la fuga de los delincuentes corresponde a “un episodio inaceptable que pone en riesgo directo la seguridad de las familias porteñas”, asegurando que “no se trata de un hecho aislado, sino de una señal preocupante sobre las debilidades del sistema penitenciario”.
“Recibir ayuda del exterior da cuenta que Gendarmería requiere también, más atribuciones y mayor personal, como herramientas para identificar a quienes cometieron esta fechoría”, expresó el legislador
En tanto, el diputado Tomás Lagomarsino (PR) aseveró que “aquí hay que aplicar mano dura contra la delincuencia y no permitir que las personas que ya tenemos internadas se escapen. Gendarmería tiene que dar cuenta de lo ocurrido y por otro lado también tenemos que avanzar en la cárcel de alta seguridad que está promoviéndose”.
La diputada Lorena Fries (FA) sostuvo que Gendarmería “ha estado en el centro de atención con temas que no podemos ignorar. Renuncias sucesivas de directores, liberaciones por error de personas que estaban privadas de libertad, destitución de altos mandos por viajes mientras tenían licencia médica y ahora, la fuga de reos en la cárcel de Valparaíso”.
“La verdad es que parece que estos ya no son hechos aislados, sino que más bien muestran un problema estructural que tenemos que enfrentar, porque ponen en riesgo la seguridad de todas las personas. Si quienes deben custodiar y resguardar la seguridad interna de nuestras cárceles no son capaces porque no cuentan con la dirección, los recursos ni los controles necesarios, la ciudadanía queda absolutamente expuesta. Gendarmería necesita urgentemente cambios profundos que aseguren profesionalismo, transparencia y eficacia. No podemos permitir que esta situación siga avanzando”, añadió.
El exalcalde de Valparaíso y candidato al parlamento, Jorge Sharp, calificó de “inaceptable” la fuga de los reos.
“Aquí hay que determinar responsables y sancionarlos. Además, hay que trabajar para que esto no vuelva a ocurrir, tenemos que recuperar la seguridad para poder volver a vivir tranquilas y tranquilos”, aseguró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE