Pulso

Analistas aumentan la expectativa de crecimiento para el año y bajan la proyección para la inflación del 2025

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) también proyectó un dólar para el largo plazo y mantuvo las expectativas del IPC de este mes.

Andres Perez

Los analistas elevaron sus expectativas de crecimiento e inflación para el año en la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central. La proyección del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Producto Interno Bruto (PIB) avanzó respecto a la medición anterior.

Según el sondeo del Banco Central, se espera que el PIB de 2025 sea de 2,4% en doce meses, un aumento respecto al 2,3% de la EEE de agosto. Una cifra que se ubica dentro del rango de crecimiento de 1,75% y 2,75% que proyectó el ente emisor en el Ipom de septiembre.

Sobre el PIB para el cuarto trimestre, las proyecciones se mantienen en 2,3%.

Fachada Banco Central Andres Perez

Mientras que, para el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto se espera un crecimiento de un 1,9% en doce meses y de 2,4% la variación anual del Imacec no minero para el mismo periodo.

Inflación proyectada para Chile

Sobre la inflación, la EEE muestra que se mantienen las expectativas de que el IPC de septiembre suba un 0,4% en el mes y que el IPC sin volátiles avance un 0,3% en este mes.

Respecto a la inflación a doce meses, el sondeo muestra se espera que el IPC cierre en 3,9%, una baja en relación con el 4% del sondeo anterior. Además, la revisión a la baja discrepa de la del Banco Central, que elevó la proyección del IPC de este año de un 3,7% a 4% en el último Ipom.

Sobre el IPC sin volátiles, se mantiene la expectativa de que en el año suba 3,7%.

Andres Perez

Futuro de la tasa

Respecto a la Tasa de Polítca Monetaria (TPM), se mantiene la expectativa de un recorte más y que esta sea en la subsiguiente Reunión de Política Monetaria (RPM). Así, el escenario base es que, cuando baje la TPM de 4,75% a 4,5%, se mantenga así por lo menos hasta febrero y en agosto del próximo año llegue a 4,25%.

Proyección del precio del dólar en Chile

Otra de las proyecciones de la EEE tuvo relación con el valor del tipo de cambio en Chile al largo plazo. La muestra estima que en los próximos dos meses el dólar se ubicará en $955, donde las proyecciones más bajas están en $930 y las más altas en $970.

Dentro de once meses, la estimación es de $937, con $900 como piso y $960 como techo. En tanto, para 23 meses, esperan ver un dólar a $915, siendo la expectativa más baja los $860 y la más alta los $970.

Más sobre:EconomíaImacecPIBDólarIPCTasaTPM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE